Haz click aquí para copiar la URL
Voto de palandam:
6
Drama Enrico Oliveri, secretario del principal partido de la oposición, pierde apoyos y entra en crisis. Tras ser duramente criticado en un mitin, abandona sus compromisos y responsabilidades y se refugia en Francia, en casa de una amiga. Su ayudante, intenta salir del apuro sustituyéndolo por su hermano gemelo, un enfermo bipolar recién salido del psiquiátrico. El experimento resulta ser un acierto porque el electorado recupera la confianza ... [+]
27 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
"Viva la libertad" del realizador Roberto Andó (2013) y protagonizada por el grandioso Toni Servillo, es una película con una propuesta muy interesante. Enrico Oliveri es un político de la izquierda italiana, líder de la oposición, que ante la pérdida de apoyos del electorado y de su propio partido, decide quitarse de en medio por unos días. Ante su ausencia, su ayudante recurre en secreto a su hermano gemelo, filosofo y bipolar, para que lo sustituya. Contra todo pronóstico, y debido a la actitud descarada y al lenguaje claro del "nuevo Oliveri", el electorado recupera su confianza en él.
Si bien, el punto de partida es muy interesante, y las primeras apariciones del gemelo predicen una cinta con un mensaje altamente mordaz hacia los políticos, sus corruptelas, y hacia el propio electorado que les otorga el poder, se va desinflando y queda en una suerte de mascarada más similar a una comedia de enredo italiana, con toques románticos, que a una tragicomedia con todo el potencia crítico que se podría esperar a priori. Y ni siquiera funciona del todo como comedia, dada la lentitud con la que se desenvuelve la trama. De cualquier forma, la película contiene algunas pequeñas joyas que hacen que merezca la pena verla, así como una soberbia actuación de Servillo, que es una animal escénico de primer orden mundial (ese mismo año protagonizó la inconmensurable "La gran belleza" a las órdenes de Sorrentino).
Una película que hubiera sido muy necesaria en los tiempos de plena crisis en los que se filmó. A la espera estoy de ver la siguiente colaboración entre Servillo y Andó, llamada "La confesión", cuya sinopsis también resulta muy atrayente. Espero que no defraude.
palandam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow