Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mar del Plata
Voto de Daniel:
10
Comedia. Drama João Vuvu, viudo y sin familia, a excepción de un hijo en prisión, vive en una casa de apreciable riqueza en uno de los barrios antiguos de Lisboa. Poco o nada sociable, el señor Vuvu emprende todos los días su paseo en autobús, repitiendo infatigablemente el mismo trayecto. La casa necesita con urgencia los servicios de una asistenta. La salida de prisión del hijo y la decepción que su deseo de regeneración provoca en el padre ... [+]
22 de noviembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va y viene es un film que va a contramano de la mayoría de las tendencias del cine actual. En él, el propio director interpreta a Joao Vuvú, un jubilado que dedica gran parte del día a recorrer Lisboa en colectivo. Entre trayecto y trayecto, pasea por el parque y recibe en su casa a jóvenes mujeres con las que mantiene sabias y divertidas conversaciones. Monteiro no hace más que retomar el personaje que creo (e interpretó) de Joao de Deus, el libertino, aquel que tenía la arrogancia de desafiar a Dios y a la sociedad, quien se rebelaba contra las costumbres y la moral del burgués bienpensante.
Este personaje nos acompañó en Recuerdos de la casa amarilla, La comedia de Dios y Las bodas de Dios. Con todos estos films inclasificables, Monteiro también desafió las convenciones cinematográficas. Al igual que Manoel de Oliveira -ese otro gran maestro portugués-, utilizaba largos planos secuencias, muchas veces planos fijos, y otorgaba un especial lugar a la palabra. Escuchar y ver. El cine entendido como un espacio para pensar el mundo y las cosas.
Por otro lado, Va y viene es una obra maestra cómica. Las diatribas de Joao de Deus sobre los tiempos que vivimos son desopilantes. Quizás, Monteiro sea el último gran director de una larga tradición de autores cómicos que hacían de la subversión su modo de vida: Charles Chaplin, Laurel & Hardy, los hermanos Marx, Jacques Tati, Jerry Lewis, los Monty Python. Y no hay film cómico que no sea contestatario.
Va y viene fue su último film. El montaje final fue terminado poco antes de su muerte. Monteiro sabía que le quedaba poco tiempo de vida cuando lo realizó. Y esto se hace evidente en la parte final, donde Monteiro se despide de nosotros elegantemente. El crítico Olivier Joyard escribió en Cahiers du Cinéma: “su elegancia es no pedirnos nunca que lo miremos morir. Su fuerza es la de sumergirnos poco a poco en la muerte misma; acercar los abismos, quedar suspendidos justo encima de ellos para después zambullirse. El último plano del film, y de su obra, conscientemente, es la demostración misteriosa y límpida de ese movimiento. No diremos exactamente de qué está hecho, hay que descubrirlo en estado virgen. Sólo diremos que en él son evocados, metafórica y físicamente a un tiempo, el origen y el fin del cine como concepción moral del mundo; certificado de defunción lúcido y acto de nacer rabioso, ese plano es uno de los más sobrecogedores que él nos haya podido regalar”.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow