Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
7
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Aventuras Una joven vengativa y un antiguo Jedi se enfrentan al despiadado Imperio Galáctico en épocas diferentes, y sus decisiones divergentes determinan sus destinos en una galaxia que cambia rápidamente. (FILMAFFINITY)
22 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito que tuvo la discreta pero excelente "Las crónicas Jedi", Dave Filoni presenta otra miniserie sobre Star Wars, ésta vez ambientada en la Era Imperial.
Si la primera serie presentó tres capítulos sobre Ahsoka y tres sobre el Conde Dooku, "Crónicas del Imperio" ofrece tres relatos dedicados a Morgan Elsbeth y tres dedicados a la malograda jedi Barris Offee.

A Morgan la conocimos en la segunda temporada de "El Mandaloriano", y ha sido una de las antagonistas principales en la primera temporada de la serie "Ahsoka", en esta miniserie descubrimos sus orígenes como hermana de la noche de Dathomir, y descubrimos la alianza que forja con Thrawn y como asciende lentamente al poder.
Sobre Barris Offee hay que decir que es una jedi a la que conocemos desde que en 2002 hiciera su primera aparición en el film de George Lucas "Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones", aunque realmente no es que guviera un papel muy relevante.
Barris regresó en la miniserie de Genndy Tartakovsky del 2003 "Star Wars: Clone Wars", apareció junto a su maestra Luminara Unduli protegiendo un lejano templo jedi, y aunque hubo planes para dar a conocer su muerte en "Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith", estos se terminaron descartando y ya solo pueden verse en forma de escena eliminada en el contenido extra del Blu Ray.
Barris Offee regresó en 2008 para la serie de Dave Filoni "Star Wars: The Clone Wars", y como muchos otros personajes, recibió un tratamiento no muy innovador, pero bastante interesante.
Hasta aquel momento, las películas nos habían dado a entender que había caballeros Jedi o lores Sith, pero no parecía haber un lugar para los disidentes o los Jedi grises, como mucho se tocó el tema de los disidentes con Qui-Gon Jinn.
Dave Filoni fue un paso más allá con su serie presentándonos a una jedi disidente que toma una elección equivocada buscando hacer lo correcto.

Sus tres capítulos de "Tales of the Empire" son una acertada secuela del arco de nuestra atormentada guerrera, y realmente son la parte que más vale la pena.
De hecho, quiero añadir algo en el apartado de spoiler para especificar más.

En general, "Tales of the Empire" me ha gustado, por lo que creo que sería adecuado concederle un 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow