Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Laura :
5
Comedia Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
8 de agosto de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santiago Segura se embarca con este, su último proyecto, en un remake de una película original francesa “Attention au départ!”, al igual que su anterior largometraje, “Padre no hay más que uno”, que también era remake de una película del director argentino Ariel Winograd.

Al no haber visto la original no puedo comentar las similitudes que tiene con ella ni saber hasta qué punto Segura ha modificado los detalles, por lo que me limitaré a comentar exclusivamente lo que he visto asumiendo que todo aquello que no pertenece al hilo de la película, como pueden ser los chistes o algunas situaciones absurdas, son originales del último director.

Habiendo visto las anteriores de Segura sí que me he percatado de que reutiliza recursos que empleaba en las otras, y no me refiero solo a algunos de los actores, sino por ejemplo a las enumeraciones redundantes en las que se intercalan escenas cómicas o las conversaciones telefónicas que se contradicen con lo que está pasando, así como la repetición de la idea de los padres irresponsables, o meter chistes para el público adulto. También aparecían en las otras cintas cameos realizados por cómicos y actores, como Antonio Resines, Joaquín Reyes o Josema Yuste.

Una de las pocas novedades que encuentro es el personaje del villano interpretado por Florentino Fernández, algo que recuerda a las películas Disney y que acerca la trama al público infantil.
Creo que es valiente cómo Santiago Segura se ríe de su propia sobreactuación dentro de la cinta asumiendo previamente que iba a ser criticado por ello después.

En cuanto al mensaje que trata de transmitir, es también similar al de sus anteriores películas: la importancia de que los padres pasen tiempo con sus hijos. Esto se refuerza con la metáfora del viaje que da la oportunidad del cambio.
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Senior Year
2010
Jerrold Tarog
arrow