Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El último peldaño:
7
Intriga. Thriller La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa, en el hogar de los Russell, una familia que acaba de llegar al barrio.
22 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones el cine decide volver atrás y rescatar estilos y géneros que actualmente son difíciles de encontrar como los western, cintas sobre la mafia o películas de juicios. Es de agradecer que estos pasos atrás en el tiempo no recurran a remakes ni a reboots o cosas de ese estilo, desde aquí lanzo un mensaje: 'Hollywood estamos cansados de los remakes'.

Se puede decir que esta película pretende sorprender adaptando lo mismo que se podía ver hace unos años y la verdad es que lo consigue, nos entrega un producto que nos mantendrá en tensión y que refleja gran calidad en el aspecto técnico aunque evidentemente no es perfecto claro esta.

-LO BUENO:

* La fotografía:

Si algo no se puede decir del film de hoy es que no han trabajado la fotografía, esta tendrá un peso importante. El hombre al que hay que darle las gracias es al director de fotografía francés Bruno Delbonell, destacará por utilizar colores variados tales como azul, rojo, rosa... Estos tendrán su importancia ya que dependerán en gran parte del estado mental (trastornado) de la protagonista.
Además se utilizará mucho la variación del sombreado y de los tonos oscuros. Sin duda lo mas importante, la morada -que es donde transcurre prácticamente todo el filme- se vera distorsionada, en algunas tomas nos parece pequeña, en otras enorme, a veces parecerán pocos pisos y en otras escenas se observará como que hay muchos... Esto está totalmente hecho a propósito, también las habitaciones se observarán descolocadas.

Para profundizar más en la sensación de agorafobia las escasas veces que abandona el apartamento lo hará con un paraguas y las tomas serán aéreas y bajarán en picado. Muy buen trabajo de fotografía

*Las actuaciones:

Posiblemente la gran culpable de que la película salga a flote es de la actriz protagonista Amy Adams, que conseguirá una interpretación genial y que su personaje sea realista. Si hubiésemos tenido una actriz no tan buena seguramente esto afectaría mucho a la valoración de la película.

Por si fuera poco tenemos a Julianne Moore en un papel demasiado pequeño pero aún así logra destacar en la película y de paso demostrar lo gran actriz que es. A su lado estará Jennifer Jason Leigh que estará muy bien pero al igual que a Moore se le queda pequeño el papel.

El mítico Gary Oldman (se parecerá a Jose Luis Moreno en la película y no voy de coña...) también está en el reparto pero a diferencia del resto se le notará sobreactuado, no me ha gustado su participación.

También encontraremos a un joven Fred Hechinger - que en la película hace de chaval de 15 años pero no cuela ya que tiene más edad - del cual haríamos bien anotando su nombre ya que se le ve talentoso al chico, me ha gustado mucho su actuación me ha recordado a las actuaciones de jóvenes actores que se hacían en los noventa. El resto del reparto tiene nombres conocidos y que dotan de calidad al film.

*Máxima intriga:

Como buen thriller psicológico este te mantendrá pegado a tu asiento, estarás comiéndote la cabeza diciendo: ¿tendrá razón?, ¿estará loca y todo será mentira?... Es cierto que jugará con clásicos del género, habrá un cambio de personas, típicas discusiones con policías que no te creen, típicos giros de la trama... Todos los ingredientes que una cinta de este estilo necesita

La película nos ofrece muchas referencias al cine de la leyenda Alfred Hitchcock sobre todo a La Ventana Indiscreta aunque también a Vértigo por ejemplo; hay una escena de las escaleras de la casa de la protagonista que recuerda mucho al film del director británico. También recuerda al clásico Doble Cuerpo de Bryan dePalma y por ejemplo a filmes más actuales como Disturbia (con el siempre polémico Shia Labeouf). Son constantes las referencias al cine clásico, el personaje de Amy Adams es una gran fan de este y veremos de fondo estas cintas en su televisión. A la vez también recordará al cine de los años 90, por lo menos a cintas menores de aquellos años como El Cuarto Piso (una cinta de serie-B correcta que vi hace unos años y que contaba con un reparto conocido y solvente) (SPOILER1)

El máximo responsable de una película es el director aunque a veces se le quite la responsabilidad porque por ejemplo sea un encargo de la productora, así pues hay que darle las gracias al señor director Joe Wright (Orgullo y Prejuicio, El Instante Más Oscuro...); este hombre ya tiene una larga trayectoria en Gran Bretaña y en Hollywood pero creo que es la primera vez que se atreve con un thriller psicológico y la verdad es que le sale bien la jugada. Según los expertos -así que recuerde no he visto ningún producto de el- es muy cuidadoso con la fotografía en sus cintas, cosa que se puede observar en La Mujer en la Ventana.

*El final: (SPOILER2)

-LO MALO:

* Le falta algo:

He dicho muchas cosas bonitas y pienso que es un gran película que ganará con los años y que las críticas tan duras le han pasado factura. Pero hay que hablar de la parte negativa donde podría destacar que es un trabajo demasiado clásico en el aspecto de que es poco innovador, ya que el director británico nos ofrece algo que ya nos sonará muy típico. (SPOILER3)

-VALORACIÓN FINAL:

Me tocar romper una lanza en favor de esta película que puede no ser muy original pero en ocasiones prefiero una cinta más tradicional que nos da lo que ofrece y no nos intenta engañar. La Mujer en la Ventana se sustenta en un reparto excelente -sobre todo la gran Amy Adams- y en una factura técnica de un gran nivel; también tendremos un guion potente, un ritmo más que correcto y una notable dirección. Eso si no es perfecto quizá le falte algo especial y querer ir un poco más allá pero bueno, en estos tiempos a veces es difícil encontrar grandes productos y este te aseguro que (al menos para mí) ha sido una cinta muy disfrutable y recomendable.

PODEÍS VER LA CRÍTICA EN MI BLOG: https://elultimopeldanoreviews.blogspot.com/2021/07/la-mujer-en-la-ventana-2021-amy-adams.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El último peldaño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow