Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Czuko Williams:
9
Bélico. Drama En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.
30 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica cinta en lo visual, en lo estético y en lo técnico. Para los amantes del cine bélico y los detallistas será una delicia. La impedimenta militar -hasta el mínimo detalle-, las localizaciones, las escenografías, el uso de la luz y el sonido y sobre todo el movimiento de las cámaras denotan una maestría que genera una sensación sublime en lo fílmico.
En la parte técnica, si bien se aprecian enormes secuencias que por longitud y tratamiento se acercan al concepto del plano secuencia. No es el mítico aunque falseado plano secuencia de Inárritu en Birdman, pero si hay ciertos visos a lo Cuarón en Hijos de los hombres e incluso un halo de grandiosidad al estilo del comienzo de la magistral Sed de mal de Wells. El mismo Mendes ya ha zanjado el asunto señalando que el espectador no puede esperar ver dos horas de película rodadas en un único plano secuencia.
La historia es efectiva, con cierto giros que recuerdan demasiado a la trama de Rodat para Spielberg en "Salvar al soldado Ryan". Hay por eso en el amante del cine bélico un cierto deja-vu que no pasa desapercibido al final del metraje. La historia es, en esencia dinámica y el modo particular de rodaje de Mendes y sobre todo el ojo o la mano de Roger Deakins hacen que te mantengas anclado a la butaca sintiéndote inmerso en la acción. Esto se debe sin duda a la elección generalizada de planos subjetivos y frontales, técnicamente complejos pero muy efectivos para el espectador.
La historia está bien hilada si bien es en algunos momentos demasiado previsible. Los efectos especiales son realmente efectivos y aunque el film se recrea en la estética no desmerece al contenido afectivo-psicológico de la relación de los protagonistas. Se agradece que no sea una cinta que haga parecer heroico algo tan detestable como es la guerra. Y ahí acierta el director con el tratamiento de la traición, el engaño, la desilusión y al fin y al cabo la muerte como ejes principales de esa locura que es siempre la guerra.
Czuko Williams
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow