Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gozquez de abajo
Voto de kaliyuga:
6
7.7
402
Documental En agosto de 1945, dos bombas atómicas acabaron con la vida de miles de personas en Hiroshima y Nagasaki. Algunos supervivientes, los llamados "hibakusha", comparten sus conmovedoras historias. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta uno de los supervivientes a las dos explosiones atómicos que llegando a Nagasaki tras huir de la destrucción de Hiroshima escuchó el ruido de un avión e inmediatamente avisó a sus acompañantes para que se cubriesen. El se lanzó a una zanja mientras el resto de acompañantes se reían o extrañaban de su reacción. El avión se encontraba lejos de su posición, era solamente uno y no se veía que lanzase bombas. El hombre que se había tirado a la zanja había reconocido inmediatamente el mismo tipo de evento que había conducido a la destrucción de Hiroshima. Cuando se levantó tenía toda la espalda quemada, el terreno a su alrededor estaba carbonizado y sus acompañantes habían sido desintegrados.

Mientras él había permanecido a cubierto el avión había lanzado la bomba “Fat Boy” que al alcanzar una altura programada se había activado provocando una explosión con una gran luz blanca que arrasaría todo a su alrededor y que alcanzaría unas temperaturas capaces de evaporar el acero de los edificios. Posteriormente a la explosión un lluvia negra compuesta de agua, los restos calcinados de los edificios, árboles, animales y personas aniquilados más las partículas radioactivas producidas por la explosión atómica.

Seis décadas después este documental se dedica a entrevistar a los supervivientes y a los responsables militares de la operación. El testimonio de los japoneses es un relato de la serie de enfermedades que ellos y sus descendientes han sufrido. Del rechazo social en Japón al ser portadores de una enfermedad desconocida y extraña. Del sufrimiento de una vida cuyas posibilidades se cerraron porque EEUU entendió que con el bombardeó de la población civil aseguraría una menor cantidad de víctimas que si la guerra continuaba. Por parte de los militares no hay atisbo de arrepentimiento en la mayor parte de sus protagonistas, convencidos que el final de la guerra se debió a su acción.

En definitiva, un documental sencillo, que con el efecto beneficioso del tiempo transcurrido, nos presenta las consecuencias y reflexiones de todos los afectados por los únicos bombardeos nucleares de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kaliyuga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow