Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
5
Drama Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doce años han pasado desde que Robert Zemeckis hiciese una película con actores de verdad. El Vuelo (Flight) le ha supuesto conseguir dos nominaciones a los oscars en la categoría de mejor guión y actor. Año 2012.

¿De qué va?
El piloto Whip Whitaker logra salvar gracias a sus arriesgadas maniobras a la mayoría de los pasajeros en un vuelo que estuvo a punto de estrellarse. Aclamado como héroe todo empezará a truncarse cuando en la investigación interna descubran que Whitaker es alcohólico e iba bebido y drogado.

Actores.
Denzel Washington (Philadelphia, Man on Fire) es Whip Whitaker
Kelly Reilly (Eden Lake, Sherlock Holmes) es Nicole
Don Cheadle (Hotel Rwanda, Iron Man 2) es Hugh Lang, abogado encargado de limpiar a Whitaker
John Goodman (The Big Lebowsky, Oh Brother) es Harling Mays, íntimo amigo de Whip y proveedor de drogas.
Bruce Greenwood (Star Trek, 13 Días) es Charlie Anderson.

Impresiones.
Voy a ir al grano. Con Flight se crearon muchas expectativas, sobretodo porque era la siguiente película de Zemeckis en real tras Náufrago. Evidentemente, sus nominaciones la han encumbrado aun más alto. Pero es innegable que hay momentos brillantes en el film como sus primeros veinte minutos.
Ese comienzo hasta que se estrella el avión es cine del bueno, con letras gordas. No solo hay tensión, hay buenos efectos y nervios, muchos nervios. No recordaba una escena en la que haya estado tan pegado al asiento desde hace bastante tiempo. Mis aplausos.



Sin embargo, a partir de aquí, la película flojea, y va a más. Y no porque ya no haya mas tensión ni efectos, que no los hay, sino porque la película peca en exceso al mostrarnos la vida de un piloto que se basa en beber, drogarse, curarse, recaer, y así continuamente. Y películas así hay un montón, por lo que ahí Zemeckis ha errado.

La interpretación de Washington, que no es mala, no es para nada de Oscar, ni para nominación. En otras ocasiones ha estado mejor. Y ni que decir del poco afecto hacia el espectador con respecto a los personajes secundarios, donde ni siquiera Kelly Reilly da pena, y su papel es para dar lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow