Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de burton:
10
Drama La fama del saxofonista de jazz Charlie ’Bird’ Parker crece rápidamente a partir de su llegada a Nueva York en 1940. Pero Parker comienza a abusar del alcohol y las drogas, y su vida se convierte en un infierno. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2006
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran los tiempos de los garitos jazzeros de la neoyorkina calle 52, entre whiskies con soda, el ascendente y vaporoso humo del tabaco y el creciente ambiente de euforia incontenida estimulada por una nueva reinvención del jazz llamada posteriormente bebop, a la que Charlie Parker, Dizzie Gillespie, Monk y otros jóvenes dieron forma en el genuino barrio neoyorkino de Harlem, y a la cual los exigentes connaiseurrs dieron su sagrado beneplácito.

En aquellos años, los 40 y los 50, sonaban como ecos enfebrecidos los inolvidables breaks (de los cuales se decían los de Parker eran los mejores), los ritmos sincopados marcados por el "chisssst" de los high hat de unas baterías que actuaban como precisos y espartanos metrónomos de una música, el jazz, de la cual formaba parte inextricable el famoso swing que en aquella época era la moda, así como el jazz marcaba la pauta.

En 1988, el cineasta vivo más importante, Clint Eastwood, rindió un sincero y cálido homenaje lleno de estilosa elegancia y regusto a clásico de relumbrón, a aquellos maravillosos años, y todo lo que supusieron..., centrándose no sólo en las loas y demás aspectos panegíricos sobre la materia sino yendo un poco más allá y retratando los sinsabores y las amarguras de un protagonista de excepción de aquellos años, el genial, autodidacta y autodestructivo Charlie Parker Junior,una especie de Edgar A. Poe de la música del jazz, apodado Bird (pájaro en inglés), que estuvo considerado como el más grande de los saxofonistas altos del jazz y fue también aclamado unánimemente como el más grande improvisador de este instrumento.

Eastwood vuelve a sorprender de nuevo con esta maravillosa película, que si bien no llega a la categoría de sus obra maestras posteriores, sí que posee ese poder cautivador que embelesa nuestros sentidos con todo un ejercicio de estilo visual y poético...

Unas imágenes y uno diálogos que no te dejarán indiferente y que por supuesto hacen de esta cinta toda una obra de culto que no te puedes perder.

N E C E S A R I A.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
burton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow