Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lérida
Voto de Garriga:
7
7.0
70,226
Documental "Fahrenheit 9/11" toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de los Estados Unidos y describir las oscuras relaciones económicas entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve cómo el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han ido aumentando gracias a este vínculo. También indaga ... [+]
6 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la sátira y el ataque a los políticos se queda sólo en eso: humor barato con un pésimo camuflaje de crítica al poder como el del Follonero español; aparece Moore.
Vemos en el convertido cineasta, demagogo y para nada falseador de sus propios argumentos, pruebas que demuestran su tesis. Un Michael Moore que con humor ataca, con bastante éxito, al que fue presidente George W. Bush. Como decía el célebre John Lennon, debemos ir contra los poderosos con lo que ellos no tienen: HUMOR. Michael Moore lo añadió lo que no hace perder nuestra atención en ningún momento, combinado con ciertas situaciones trágicas.

Repito, no tomemos este DOCUMENTAL como una respuesta, como una prueba a la maldad de Bush. Analicemos el documental como una forma de entender las guerras actuales, que significan y en que medida el miedo social (y la prensa ¡por Dios! la prensa) tienen importancia. Si el espectador buscaba pruebas para entender el problema de Irak por completo, es recomendable, pisar una biblioteca o una librería.

En definitiva, entender las guerras actuales y ver la otra cara de la moneda. Porque lejos de nuestros países hay niños, soldados, soldados e inocentes muriendo. Mientras por los medios de comunicación nos hacen ver que no hay otra solución que la guerra por el miedo visceral.

Paz.
Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow