Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Intriga. Thriller La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa, en el hogar de los Russell, una familia que acaba de llegar al barrio.
6 de septiembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presente película de apetitoso reparto y que nos llega con cierto retraso, debería haberse estrenado el año pasado, es un thriller basado en la novela homónima de A. J. Finn. Así de entrada, con ese argumento, como que quiere plagiar a "La ventana indiscreta" (1954). Aunque lo de Alfred Hitchcock no se queda sólo en eso sino que por el camino Joe Wright nos inserta varios fragmentos de "Recuerda" (1945) y si no me equivoco al principio se alude a "Vértigo" (1958). Sin embargo, a medida que transcurre el metraje "La mujer en la ventana" se parece más a algunos trabajos de Brian de Palma o Dario Argento pero con ese toque siglo XXI políticamente correcto del que Netflix es abanderado y que resulta tan molesto: relaciones interraciales por decreto, negros perfectos y blancos heterosexuales machistas y malvados, y su dosis de feminismo elemental.

Sea como fuere, el largometraje me ha dejado algo dubitativo en cuanto a su calidad. Por un lado, la intriga te mantiene atrapado hasta el final, entretenida sí es, y los renombrados actores, especialmente me ha gustado el trabajo de Amy Adams, le dan un plus. Sin embargo, por el otro el desenlace de este misterio es decepcionante, todo muy plano y poco justificado, los intentos de confundir al espectador son inútiles, de hecho el villano de la función canta desde la primera vez que aparece, y el "combate" final está más allá del concepto de lo ridículo. Al final resulta que como la película en realidad es un drama personal sobre una mujer agarofóbica, de cómo tiene que afrontar sus miedos y su sentimiento de culpa, por eso lo que es el desarrollo de la trama, el enigma que nos propone se ve tan descuidado y a la postre fallido. Se queda en regular.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow