Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Drama Bennet y Rose (Carey Mulligan), dos adolescentes que se enamoran en el instituto, nunca se han atrevido a confesarse su amor. Por fin, el último día de clase, Bennet se declara a Rose, y pasan juntos una noche maravillosa, pero cuando el chico regresa a casa, muere en un accidente de tráfico. Sus padres (Susan Sarandon y Pierce Brosnan), completamente destrozados, no saben cómo superar la pérdida; pero Rose los visita para darles una ... [+]
13 de mayo de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento la sombra de la magnífica "Gente Corriente" (1980) planeaba sobre esta película. Mi tendencia en las ocasiones en las que me topo con trabajos tan parecidos y con un argumento tan similar, una familia normal que tiene que afrontar la muerte de un hijo, es a la permanente comparación cosa que pesa como una losa en detrimento de "El Mejor". Si en la de Robert Redford hay un perfecto análisis psicológico, drama, conflicto, realismo, dureza y otras cosas más, Shane Feste nos ofrece un producto sensiblero, superficial, dulzón y con un aire progre preocupante. Como la directora y guionista no sabe profundizar en el argumento, añade unas cuantas cosas para entretener al espectador pero que en realidad distraen del tema principal y le hace restar intensidad: infidelidades, drogas, amoríos, infartos, etc. De todo hay algo pero poco de lo que nos interesa. Al final, nos queda un melodrama previsible, fácil y no muy lucido.

Seguramente lo mejor que tiene esta película son los actores, principalmente los veteranos Pierce Brosnan y Susan Sarandon, por más que sus personajes sean un tanto estereotipados. De los jóvenes, esta Carey Mulligan me cae un poco mal. Tiene todos los rasgos para ser calificada de petarda, es pelona y además la gente le hace la pelota. La que en cambio no está nada mal físicamente es Ashley (Zoe Kravitz, la hija del cantante Lenny Kravitz). Cambiando de tema, desde hace siglos el chico y la chica primero hablan, se conocen, salen y luego, besos, caricias y demás. Si somos ortodoxos y correctos viene el casamiento y después el sexo aunque no pocas veces se ha hecho al revés. Sea como fuere este recorrido es el normal, lógico, decente y hasta bonito. Sin embargo, estos quieren hacer la casa por el tejado. Lo primero, irse a la cama, el mismo día en el que se conocen y después, lo demás. ¿Es esto romántico? No. Es un horror y un error.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow