Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Drama. Romance La historia se desarrolla entre mediados del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial (1914-1918). A la escuela de Brookfield llega un joven y tímido profesor que dedica toda su vida a enseñar a varias generaciones de alumnos. Adaptación de una novela de James Hilton. Fue uno de los grandes éxitos de la Metro-Goldwyn-Mayer. (FILMAFFINITY)
2 de octubre de 2021
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresamos al cine clásico con una película del 1939 que podría estar muy bien pero que lo que ha resultado es ser bastante rollo. Sin embargo, en su momento fue un gran éxito comercial, entre las diez más taquilleras del año en los Estados Unidos, y además tuvo siete nominaciones a los Oscars y una estatuillla, en concreto por el mejor actor, un Robert Donat que se luce con la caracterización. "Adios, Mr. Chips" es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de James Hilton y a lo largo de sus cerca de dos horas repasamos la vida de un profesor desde el año 1870 hasta bien entrado el siglo XX. Sin embargo, pese a sus indudables nobles intenciones, la película es notoriamente aburrida. El discurrir a lo largo del tiempo convierte a la obra en una plana sucesión de anécdotas irrelevantes, desconectadas y anodinas, con personajes de cartón piedra con los que es imposible empatizar.

En realidad, "Adiós, Mr. Chips" es tan solo una carcasa vacía porque todos los asuntos densos que podrían haberle dado entidad, desde lo que significa realmente educar, lo que incluye la transmisión de valores, al impacto de la Primera Guerra Mundial en los alumnos, pasando por la lucha entre modernidad y tradición, son orillados o a lo sumo resueltos con una frase sentenciosa, como si eso fuera suficiente. Entonces, si no ha abordado nada de esto ¿de qué va el largometraje? Pues me temo que de contarme la vida de un tipo, el tal Chips (Robert Donat), al que me venden como maestro perfecto pero que a mí me ha parecido sin ninguna trascendencia, un panoli en medio de un romance que no me creo nada y un blandengue del que no recuerdo ninguna enseñanza de verdad, ni un gesto de bondad, ni un muestra de cariño por sus alumnos. Un espejismo de profesor y un espejismo de película.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow