Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Aventuras China, año 1900. Las embajadas extranjeras en Pekín deben hacer frente a la sangrienta revuelta nacionalista desencadenada por los boxers, que se dedican a asesinar cristianos. Dentro de un recinto amurallado, el embajador inglés se une a los miembros de otras delegaciones en un desesperado intento por resistir el asedio. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2012
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que una película con los ingredientes con los que cuenta no acabe de resultar aceptable. Un gran reparto (Charlton Heston, Ava Gardner, David Niven), la dirección de Nicholas Ray, una historia bastante atrayente (levantamiento de los Boxers) y, dados mis gustos personales, la figura testimonial del representante español, el exotismo colonial y la presencia de mi amada Rusia Zarista por medio de la baronesa Natalie. Pues pese a todo, la cinta no funciona.

Imagino que hay una serie de circunstancias que juegan en su contra. Es demasiado larga y pese a lo que se quiera decir los cambios de guión hace que resulte confusa. Además hay demasiados personajes con tramas que distraen del protagonismos que debiera tener el acontecimiento en sí de la rebelión boxer que resulta bastante desaprovechada. Creo que se entretienen demasiado en las historias de Natalie, de Arthur Robinson o de la niña con Lewis. Igualmente peca de ser lenta y sobre todo al principio de ser en exceso, como diría, ceremoniosa: escenas con muchos extras para crear ambiente. Me refiero a la fiesta en la embajada.

Mención a parte merece la propia historia del levantamiento Boxer. Aunque la cinta trata de ser equilibrada, cae directamente en lo políticamente incorrecto. Que los buenos sean los blancos coloniales y los malos los chinos que luchaban por la libertad en nuestros tiempos sería inconcebible, imposible de rodar. Sin embargo por 1963 los norteamericanos aún trataban de justificar sus intervenciones militares y fruto de esta visión se atrevieron a tocar este episodio, tabú en la actualidad pues la propia existencia del mismo deja en muy mal lugar a los chinos, a los anticolonialistas y la progresía en general debido a la orgia de matanzas que llevaron a cabo los "heroicos Boxers" y que hoy día prefieren olvidar.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow