Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JAVIER TOLEDO:
5
Drama Italia, siglo XVII. La pequeña Benedetta Carlini es llevada al convento de Pescia, en la Toscana. Con el transcurrir de los años se va manifestando su tendencia mística. Adaptación de la novela "Immodest Acts: The Life of a Lesbian Nun in Renaissance Italy (Studies in the History of Sexuality)", de Judith C. Brown, que gira en torno a un convento y la homosexualidad de una de sus monjas, quien desde joven comenzó a tener visiones sin ... [+]
10 de octubre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos...!!! el Rey de la provocación ha vuelto, con 9 décadas a sus espaldas y su pelo como zorro plateado, el Sr. Verhoeven no se detiene a oler las rosas y sin tapujos, sin verguenza, y sobre todo con mucho descaro, nos viene a contar la "biografía" de Sor Benedetta, monja Teatina, abadesa por corto tiempo y Lesbiana a tiempo completo (con amante oficial, la novicia Bartolomea).

Y como era de esperar, rueda y muestra, lo que parece una acertada aproximación a los hechos reales acaecidos a medio camino entre los Siglos XVI y XVII, en una Italia bestializada por la Peste Negra. Como era de esperar, Verhoeven rueda bien, y en este realiza su trabajo mas serio y sobrio de toda su trayectoria; evidentemente y como proyección de su bestiario habitual, no se corta en mostrar escenas eróticas (lesbianas en este caso) del modo mas explícito y ahorrando mucho a la imaginación, caminando en las pocas (pero suculentas) escenas de sexo por un fino hilo entre lo erótico y el "Softporno", indicando a cada momento (o insinuando más bien) que el quiere contar un hecho histórico más que centrarse en el morbo más que evidente que el tema expone (y habrá que creerle, digo yo que algo de esto hay en el film, pero mostrar, como punto humorístico a una embarazada lactante, sacándose un pecho, al lado de un cardenal y exprimiéndose el pezón hasta lanzar un chorreo de leche materna, jajajajaja,no parece el lado más serio de una película que pretende serlo), mas bien podría decir que este tipo es un calentorro máximo, si...

Sea como sea, la polémica está más que servida, evidentemente, alterará a los ultracatólicos (que se quejarán sin haberla visto, claro, como es habitual) al mostrar una realidad tan abiertamente oculta a través de los siglos, quizá el pensamiento general en pleno Siglo XXI nos permita visualizar este trabajo en su contexto, casi 4 siglos después hay poco que ya pueda escandalizar y mucho menos, causar crisis de FE, pero es obvio, que la provocación y el escándalo están servidos en este contundente trabajo. Resulta muy interesante la propuesta y teoría que lanza sobre la credibilidad de los signos de la santidad, la credibilidad de los estigmas y los falsos profetas y santidades supuestas, de esto hay que reconocer, hay mucho en el metraje, no todo iban a ser pechos y culos perfectos y lascivos, aunque quizá lo más interesante quede eclipsado por la vertiente mas morbosa y exhibicionista de la cinta.

En cuanto a su protagonista, una belleza ESPECTACULAR, Virginie Efira (que ojo que eran guapas eran las monjas de hace cuatro siglos, y que cuerpos, por Dios) y una coprotagonista, Daphne Patakia. como Bartolomea, su novicia amante, que más salvaje y viciosa no la han podido elegir. En fin, que ustedes la vean y la juzguen, por mi parte, no veo la gran obra maestra que quieren hacer de ella (claro que, a la crítica especializada es fácil comprarla), pero tampoco es una película que no se deje ver, ante todo es una obra correctamente ejecutada y que no decae en interés, pero no brilla, no emociona y mucho menos (aunque puedo equivocarme) será un título destacable y recordado en un futuro. Ahí lo dejo...

Critica by Javier Toledo / Nota 5,5 sobre 10
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow