Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · New York
Voto de Kay Violet:
7
Comedia La obra maestra de Harold Lloyd. La escena del genial cómico escalando un edificio supone uno de los momentos más grandes del cine mudo, y su clímax -Harold colgado de las manillas del reloj- sigue siendo una de las escenas estelares de la historia del séptimo arte. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Cómo se reconoce si se está enamorado? Es muy sencillo. Se está enamorado cuando se actúa en contra del propio interés”, decían en El amor en fuga, una película de François Truffaut rodada más de 50 años después de El hombre mosca.
La escena del reloj no es casualidad, hay que estar mucho tiempo colgado como para seguir teniendo fuerzas que permitan luchar por el amor. Pero si ella le quisiera tal como es, un currante mediocre, no habría película. Cuanto más rico parece, más le quiere. Ella ama el dinero, él la ama a ella. Ella cree en las fantasías del estatus socioeconómico, él cree que todo saldrá bien si se sacrifica lo suficiente.

Con paciencia, ella esperaría a que él fuese ascendiendo poco a poco, lamentablemente en aquella época no había presupuesto para películas de más de 70 minutos. El problema de ascender demasiado rápido es que hay un gran riesgo de caer, y 12 pisos son muchos pisos.

En el centenario de esta película, amar sigue siendo un acto de fe, casi suicida. Hay que hacer equilibrios y no mirar hacia abajo para evitar morir en el intento, pero si la recompensa no estuviese tan alta, si todo fuese muy sencillo, nos rendiríamos al llegar al primer piso, en contra del propio interés.
Kay Violet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow