Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
6
Aventuras. Bélico El Mayor Foster (Gene Hackman), Comandante de la Legión Extranjera, y sus hombres deben proteger a los miembros de una expedición arqueológica, cuyo objetivo es excavar una tumba, hecho que desaprueba pues los componentes de la última expedición fueron eliminados. Marco Segrain (Terence Hill), un hombre que está huyendo de la policía, se une a ellos y, durante el viaje a Marruecos, se enamora de la misma mujer que Foster. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Importante fracaso comercial de una de las primeras producciones del todopoderoso Jerry Bruckheimer. Había producido un par de años antes la anterior película de su director Dick Richards, la estimable Adiós muñeca, de ahí que le confiara su siguiente proyecto, que es esta ambiciosa historia de amor y aventuras ambientada en la Legión Extranjera a comienzos del siglo XX.

El resultado, aunque la película entretiene, es decepcionante. La causa está en el fallido romance entre sus protagonistas. Terence Hill no tiene el suficiente empaque ni el carisma necesario como para interpretar al galán, demasiado encasillado en sus exitosas comedias con Bud Spencer, como para resultar convincente. Más bien parece un bufón a pesar de su fotogenia. Además su papel tampoco tiene excesivo peso en la trama. A Catherine Deneuve la encuentro muy guapa y elegante, como suele ser habitual en ella, pero al mismo tiempo deslucida en su personaje de mujer arrebatadora. El que sí que se salva es como siempre Gene Hackman, muy correcto en su rol de duro oficial de la Legión. Respecto a los secundarios, Ian Holm da el pego como líder tribal árabe, mientras que Max Von Sydow cumple sin más.

En cuanto a la acción, es más de lo mismo, soldados cercados en un fuerte en medio del desierto rodeados de miles de árabes sedientos de sangre. La película parece más bien un anticipo de la que Jean Claude Van Damme rodaría veinte años después titulada Soldado de fortuna y que fue considerablemente peor.

En definitiva, el reparto, la banda sonora siempre adecuada del gran Maurice Jarre y la vistosa fotografía del experto camarógrafo John Alcott, hacen que le suba un punto en mi valoración final.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow