Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El CríticoCinéfilo:
9
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Comedia. Drama La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos. (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine y no puedo estar más sorprendido del evento que acabo de presenciar. He visto una película del MCU que realmente merece la pena ir a ver al cine, teniendo en cuenta las que vinieron después de Endgame. Espero que de verdad Marvel aprenda de James Gunn, que aprenda de una vez que las películas de superhéroes no son solo productos, que aprenda a dar mucha más libertad creativa a sus directores y así saldrán películas de calidad como estas. Simplemente James Gunn, un director que sabe lo que hace y que por desgracia ya no lo volveremos a ver en el MCU. Después de esta breve introducción, empecemos.

Primeramente tenemos el guión, el cual no me desagrada nada. Las cosas que más me han disgustado con este son los clichés y un par de errores puntuales que no joden tu experiencia ni mucho menos. Toda la trama gira al rededor de Rocket y su pasado, es algo genial, durante todo el primer acto se intercambia entre pasado y presente de una forma genial. Si es cierto que a veces la simpleza de su guión puede pasarle factura, pero para la mayoría de gente no será un problema. Voy al grano, es el apartado más pasable de todo el filme y ya, no hay más misterio.

Los personajes son lo más mejor de esta película, el cariño que siente James Gunn por ellos está presente siempre y se lo agradezco. El núcleo, tal y como lo dije antes, es Rocket, el cual es claramente el mejor personaje de todos con diferencia. La forma que tiene el guión de juntar su historia con la del villano es algo que me sorprendió bastante por su buen funcionamiento y por su peso dentro del argumento. Quill tiene un arco para superar a la antigua Gamora, tiene una muy buena dinámica con la nueva. Drax (creo que es así como se escribe) es un personaje muy bueno, porque a diferencia de los demás, el contrarresta sus traumas con humor y es muy gracioso. Nebula me ha sorprendido bastante y el resto de personajes tienen su momento de brillar en el filme.

Los villanos, hay una parte buena y una mala ¿Por cual empezamos? Por la mala, para dejar un buen sabor de boca. No me acuerdo del nombre del villano, pero el que está encarnado por Will Poulter es un villano con una dinámica divertida, pero es bastante olvidable. Yo sé y tú sabes que está aquí solo porque Marvel le ha dicho a Gunn que tiene que poner obligatoriamente este personaje, por eso gracias a este contexto ya sabemos porqué se cachondean de el durante toda la película. Por otro lado el alto evolucionador, madre de dios, que buen y tan despreciable villano. Su dinámica con Rocket es excelente y es digna de admirar. Es un demente sin conciencia, tiene unas motivaciones no tan explicadas, pero su punto de vista hacia las cosas es de forma muy diferente a la que pensamos nosotros y por esto es despreciable, es un monstruo.

En fin, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es una película con alma, no como los últimos proyectos del MCU, que solo son productos mediocres con ganas de ganar pasta. Gracias a dios que Marvel le dejó este proyecto a mi dios James Gunn, no creo que hay revivido Marvel, porque sé la basura que se viene, pero es un respiro para los fans de Marvel. El cariño que Gunn siente por sus personajes es admirable y Marvel tiene que empezar a darse cuenta de que películas como estas son las que quiere la gente, filmes emocionantes, cuidados y con buenos efectos especiales. La recomiendo mucho y lo siento mucho por sacar la reseña cuando ya está en formato digital (se me olvido hacerla XD).
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow