Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
8
Thriller. Drama Tras sufrir la pérdida de su hijo, el sheriff jubilado George Blackledge y su mujer Margaret dejan su rancho en Montana para tratar de rescatar a su nieto Jimmy en Dakota del norte que está bajo la tutela de la poderosa familia Weboy, pues la nuera se ha vuelto a casar con otro hombre. La matriarca Blanche Weboy, tras descubrir las intenciones de los Blackledge, decide hacer todo lo posible para impedir que el niño regrese con sus abuelos. (FILMAFFINITY) [+]
23 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Uno de nosotros” triunfa a través del clasicismo ortodoxo de su propuesta. Estamos ante un western contemporáneo honesto y serio, con todos los códigos del género debidamente actualizados y narrando una historia humana y sensible que nos asoma a toda encrucijada de caminos que cada western como es debido debe trazar, género llamado a provocar el drama moral en el espectador como ningún otro. Puede que vaya de más a menos y que no sea capaz de aguantar con coherencia su portentoso arranque, pero qué duda cabe de que estamos ante un film de calidad que se toma en serio al espectador y que lo trata como un ser inteligente. Su visionado vale la pena y mucho.

Thomas Bezucha firma en "Uno de nosotros" un consistente film que se cimenta en las interpretaciones de Diane Lane y Kevin Costner, dos abuelos que harán lo posible y lo imposible por recuperar a su nieto después de que su nuera se case con una mala bestia al quedar viuda. A ratos a medio camino entre el western canónico y la “road movie” (ambos géneros están profundamente conectados y se complementan el uno al otro), siempre permitiendo cierto aire de noir, recorrerán buena parte del profundo Oeste norteamericano a la búsqueda de su nuera y su nieto, mientras que la tensión y la violencia irá aumentando exponencialmente a su alrededor.

El propio Thomas Bezucha firma el guión, adaptando una novela de Larry Watson que, si bien se va extralimitando en su credibilidad conforme avanza el metraje, tiene una primera hora electrizante que ya por sí sola justifica el visionado del film. Su dirección es clásica, tranquila, respira por sí misma, se aleja del repulsivo montaje acelerado tan de moda, tiene vocación de creación de un western clásico y a ratos incluso se acerca a lograrlo.

La música de Michael Giacchino es funcional y subraya adecuadamente las emociones en cada pasaje de la misma, al igual que la notable y profesional dirección de fotografía de Guy Godfree, de vocación clasicista y amor indisimulado por los paisajes abiertos y amplios del Oeste americano.

Es notable su ambientación en la década de los 60, porque es tan sutil y bien conformada, que no se subraya en exceso y le otorga un aire atemporal a la película que la beneficia aún más a ojos de un espectador exigente.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow