Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
4
Drama. Comedia Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado, que se obsesiona con ella. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente sea debido a su configuración geográfica pero quien haya viajado o vivido en Sudamérica se habrá percatado de que Chile es bastante distinto al resto de países de la zona. No es descartable que también haya influido el aislamiento que han vivido durante la dictadura de Pinochet pero con el desierto de Atacama al Norte, la Antártida al Sur, Los Andes al Este y el Pacífico al Oeste, el chileno presume de (además de cierta prosperidad económica) identidad propia que, muchas veces, tiene más que ver con los conceptos de Europa que con los de sus vecinos. Por lo menos hasta la fecha, dado que recientemente han decidido pegarse un tiro en el pie, buscar el hermanamiento con su pasado indígiena y, en nombre de la diversidad, la inclusividad, la ecología y la colectivizacion, elaborar una nueva Constitución en la que todo despropósito tenga cabida. Uno de los miles de ponentes es la Tía Pikachu , otro discute las ponencias disfrazado de dinosario… y no son los más zumbados. Pero bueno, en fin, eso es otra historia. Allá ellos.

“Gloria” es la historia de una Mafalda adulta, dicho sea en el buen sentido: una señora con la cabeza bien amueblada, responsable, inteligente, lengua afilada, con un buen trabajo, que sabe vivir sola pero quiere encontrar un compañero. Ese paralelismo con el universal personaje de Quino, su acento cantarín y que vive en Santiago de Chile son los únicos rasgos que marcan la película como un producto latinoamericano. Por lo demás, argumento, estructura y humor, podría pasar por una película española de la época de Antonio Resines y Verónica Forqué o por una comedia francesa de esas alocadas. Precisamente es ese su gran punto débil: todo en ella parece atrasado o, como mínimo, ya vivido. No me cuenta nada interesante porque recorre lugares ya conocidos por caminos ya trillados.

Aún así, no carece de cierto atractivo. Aparte de su visión de otra sociedad, “Gloria” está protagonizada por actores ya mayorcitos, perfectamente normales, muy competentes, que ofrecen una visión más humana y realista de la sociedad, alejada de las tendencias actuales a colocar en pantalla sólo gente conocida o cuerpos jóvenes y perfectos con sonrisas perfectas y dicción francamente mejorable. Su atípico reparto ejecuta unas interpretaciones de mucha solvencia y con mucha pasión y naturalidad. Aunque los gags son conocidos, los personajes se hacen simpáticos y animan a darles una oportunidad.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Little Lambkins (C)
1940
Dave Fleischer
arrow