Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de marai:
5
Drama Adi, de 40 años, un joven antropólogo a quien su novia ha abandonado recientemente, se muda a Ferentari (el barrio más pobre de Bucarest), con la intención de escribir un estudio sobre el manele (la música popular de la comunidad romaní). Mientras investiga sobre el tema, conoce a Alberto, un ex convicto romaní que promete ayudarle. Pronto ambos inician un romance en el que Adi alienta a Alberto con improbables planes para salir de la ... [+]
3 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La cinta se presentó en la 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Se trata de una coproducción entre Rumania, Serbia y Bélgica, que transcurre en Ferentari, uno de los barrios más pobres de Bucarest.

La directora Ivana Mladenovic enmarca su narración para centrar su cámara en una historia de personajes, que retrata una historia de amor homosexual, que se aleja de tópicos , entre un exconvicto de raza gitana Alberto y Adi, un antropòlogo, que está realizando un estudio sobre el mándele, la música pop romaní. 

Si hay algo que atrapa desde el principio es la singularidadde esta peculiar pareja, emocionalmente y socialmente contrapuestos. Sorprende la emocionalidad abierta de Alberto, una personalidad compleja, llena de aristas, que ha aprendido en prisión a ser soldado del amor, como manera de supervivencia. Maestro en el arte de adular, bajo sus dotes de seducción, algo rudas, se esconde una profunda necesidad de ternura, de sentirse acogido, protegido, como cualquier ser humano. Emociona acercarse y dejarse envolver por sus abrazos, sin pensar que su periplo y escenario vital deja poco margen a la esperanza.

Sutil retrato de personajes, con dotes autenticidad, aunque sin gran valor técnico.
marai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow