Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
6
Drama. Romance David, recién salido de la cárcel, y Maggie, que ignora quien es el padre del hijo que espera, deciden unir sus destinos cuando tropiezan el uno con el otro en una estación ferroviaria. (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier película de Ingmar Bergman, incluso las menos conseguidas, es digna de verse y estudiarse. Llueve sobre nuestro amor es la segunda obra del cineasta sueco, una historia de amor y mal fario centrada en dos amantes que a Nicholas Ray no le habrían disgustado. Su tránsito romántico no es tan trágico como el de Keechie y Bowie en Los amantes de la noche, pero sin duda la sociedad en la que viven tampoco está dispuesta a permitir su amor "pecaminoso". Bergman tenía 28 años cuando rodó la película, era un joven que se rebelaba contra la hipocresía de una sociedad asfixiante, y así lo deja bien patente en las escenas en que aparecen "las fuerzas vivas", los grotescos vecinos, las prepotentes autoridades, que intentan preservar la fachada de una sociedad impoluta, siempre ansiosa por exterminar las malas hierbas. Si bien en algunos momentos carga un poco las tintas, llevado por su anhelo de reivindicar la libertad del amor, la película se conserva notablemente joven, gracias en parte a la fresca interpretación de Barbro Kollberg y Birger Malmsten, un actor fetiche de Bergman en su primera etapa. Su idilio, su desinhibida sexualidad, está presentada con una naturalidad que choca frontalmente con la constatación de la fecha (1946) y la certeza de que en este país de zopencos las cosas habrían sido muy diferentes. De entrada, hubiera sido imposible rodar esta historia en tal época y en tal país. El guión está escrito en colaboración con Herbert Grevenius y parte de una pieza teatral de Oskar Braaten, pero en ningún momento la acción queda constreñida por los límites de un escenario. Aunque irregular e insuficiente, constituye una agradable sorpresa y un indicio de lo que vendría en un futuro no muy lejano.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow