Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tithoes:
6
Terror El padre de Alfie está arruinado y gravemente enfermo. La joven viaja junto a su madrastra y hermanastros a la única propiedad que les queda: una casa en medio del bosque, donde mora una fuerza terrorífica.
19 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la exigencia de permanecer alerta en múltiples instantes (como las apariciones en transporte público y medio elevador), fugaces y ricos en matices, creativos e inusuales, en el cine contemporáneo es siempre un alegato muy positivo; el egocéntrico e interesado siervo del diablo encarnado por Ray Sahetapy, el flamante antagonista de The raid en un rol bien distinto aquí a quien la amenazante frase “la fortuna se pagará con almas” marcará su vil existencia; la recreación del pasado en esta última locura fílmica del incombustible Timo Tjahjanto (autor de largometrajes propios como Macabre y Headshot y segmentos antológicos como The ABC’s of death y V/H/S 2) es elegante y sutil, intensificando el terror de una historia repleta de imágenes espeluznantes (aunque repetitivas) que restarán grabadas en la retina de los más sensibles durante un largo período de tiempo.

Lo peor: el ritmo es tan particular como el montaje, no antojándose ambos del todo eficientes (el uno por provocar sopor cinéfilo y el otro por denotar descontrol direccional) sino una excusa como cualquier otra para añadir minutos adicionales a una película en la que el dramatismo se confunde con comicidad a causa, en gran parte, de un nivel interpretativo muy precario en la mayoría de los figurantes; el maquillaje no luce tan esplendoroso como debiera en determinados compases (los tributos a Tu madre se ha comido a mi perro y Arrástrame al infierno son demencialmente geniales pero efectos como la caída del balcón y el movimiento del tigre tristemente penosos), lo cual resta consistencia e impacto a un producto que, si de algún apartado debe alardear, es precisamente del visual (otro ejemplo de imprecisión en este aspecto es la lluvia, cuya súbita transición de manifestarse a raudales a dejar de hacerlo por voluntad presuntamente demoníaca no termina de convencer en absoluto); la barrera idiomática puede resultar molesta al acentuarse en los diálogos la trama, con bastante entidad propia (obviando el plagio de cuantiosos elementos de Evil dead, tales como sótanos, rituales, supersticiones, vómitos, disfuncionalidades, símbolos, protecciones, sacrificios, sollozos, mordiscos, aislamientos, posesiones, entierros y un largo etcétera), si bien esto se solventa con subtítulos competentes como los integrados de serie en Netflix, la plataforma original que ha impulsado su rodaje.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow