Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Time Bandit:
8
Comedia. Drama. Romance Durante la final del mundial de fútbol de Sudáfrica se celebra una boda. Ese día, mientras España entera se paraliza, una familia con cinco hijos de nombres bíblicos (Adán, Benjamín, Caleb, Daniel y Efraín) se enfrenta también al partido más importante de su vida. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no soy precisamente lo que se dice un futbolero, por lo que me mostraba bastante escéptico hacia una película que girara alrededor de un partido de dicho deporte. En cambio, que fuera Daniel Sánchez Arévalo me proporciono bastante confianza, ya que no me ha decepcionado en ninguno de sus anteriores trabajos, y tampoco lo hizo con este. Además, ahí que añadir, pese a que la campaña de publicidad se ha empeñado en decir lo contrario (cosa que por otro lado, veo lógica) la historia no trata sobre la primera final de un mundial de futbol que gana España, sino que sirve como marco de fondo de la misma. La película podría haber funcionado sin ese punto, pero probablemente el resultado no hubiera sido igual de satisfactorio (¿Y por qué no decirlo? No hubiera cosechado el mismo éxito).

Daniel Sánchez Arévalo, como ya es habitual en su carrera, mezcla una capa exterior de comedia, con una base de drama, y un romance (o varios) como parte central. Una combinación que lo más habitual es que se cubran o se anulen los unos a los otros (como, en mi opinión, sucedió en su anterior film, Primos), pero que aquí se funden perfectamente, tanto que en lugar de escobarse, se complementan. Algunas tramas dramáticas fluyen con normalidad, se perdona que algunos pasajes (especialmente en el tramo final) pequen de ser un tanto efectistas. El lado cómico, en lugar de ser una constante, es algo que salta de vez en cuanto (por ejemplo, en cada aparición de Raúl Arévalo), y que, en mi caso, me ha hecho soltar varias carcajadas en los cien minutos que dura la película. En cambio, el lado de los romances me parece la pata más coja de las tres, pese a que tanto en línea generales están bien trazadas, y contienen algún detalle realmente interesante, no se consiguen definir del todo, haciendo que el público tenga más difícil identificarse con los personajes. Pero aun así, es una película que hace reír (o no) independientemente de que te guste el futbol, o no. Te puedes emocionar viéndola (o no) independientemente de que te guste el futbol, o no. Evidentemente si te gusta el futbol puede ser un “plus”, pero no algo imprescindible. Pero eso si, si alguien se emociono con la final de dicho mundial de futbol, lo más seguro que también se emocione con esta película.

Sobre las actuaciones, la verdad es que ninguna destaca en el lado negativo, cosa que tiene merito en una película coral como esta (sobre todo con una niña en el reparto, que en este caso, no desentona en ninguna de sus aportaciones). Yo destacaría a Roberto Álamo (por muchos conocido como el “tigre” de La Piel Que Habito de Almodóvar) con un papel que podría haber hecho aguas en cualquier momento. He de reconocer que al principio me chirriaba un poco, pero que poco a poco se convirtió termino convirtiéndose en uno de los elementos más positivos del film, siendo el protagonista de gran parte de los puntos cómicos del metraje, sin convertirse en un simple bufón, ya que consigue la empatía del público. Antonio de la Torre, es un actor que nunca defrauda, y consigue acaparar toda la atención en cada escena en la que aparece. Puede que no sea uno de sus mejores trabajos, pero sirve para mostrarnos una vez más la versatilidad de su registro. Sobre Quim Gutiérrez, pese a estar correcto, esta lejos de sus mejores trabajos, sin ir más lejos, Primos y AzulOscuroCasiNegro de Daniel Sánchez Arévalo.


En líneas generales, nos encontramos con una película con más virtudes que defectos, tanto seas un amante apasionado del futbol, o bien lo odies más que a un dolor de muelas (o cualquier punto intermedio). Muchos comparan esta película con el trabajo del Gran Berlanga (especialmente con sus colaboraciones con Azcona), pero a está le falta la mala hostia y el humor negro tan característicos del autor de joyas como El Verdugo, que hubieran terminado de redondear esta película, pero tal y como es, se trata de una de las películas españolas del año.
Time Bandit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow