Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
9
Comedia Una familia, propietaria de una fábrica de turrones, va a Madrid para promocionar sus productos en una feria gastronómica. Esta decisión la toman contra la opinión del patriarca y creador de la empresa, don Fernando Planchadell, que, fiel a sus principios, se resiste a toda innovación. Los maestros Berlanga y Azcona, aunque lejos de su mejor época artística, se vuelven a rodear de excelentes actores para conseguir uno de los mayores ... [+]
24 de julio de 2008
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Berlanga le gusta burlarse hasta pisotear todos los valores occidentales y cristianos. Aquí ha montado un tiovivo muy bestia en el que no me extraña nada que los turroneros de Xixona hayan puesto el grito en el cielo: presenta a la familia turronera en Madrid como una pandilla de salvajes, ignorantes y locos por hacerse ricos con la menor inversión posible y sin tener idea de nada. Pero también ridiculiza a políticos y periodistas, con actores e invitados que nada tienen que ver con la profesión. Todo es impresionante en el burladero donde se lleva las mejores risas Luis Escobar en ese fraile que va a una agencia de publicidad para que le suban a los altares a un tal Fray Nuño...

Andrés Pajares es un divertidísimo retrasado en ebullición sexual; la Forqué parodia a la típica argentina guapa con aire putón; la Ponte se luce muchísimo en un papel muy diferente al tradicional de cascarrabias, cosa que no sucede con el gran Agustín González (su marido en la vida real) que lamentablemente hace de cascarrabias todo el tiempo; Pedro Ruiz monta muy bien el número del valenciano pesetero...

López Vázquez le saca partido a uno de los mejores personajes de la función: un todoterreno desvergonzado y cutre al servicio de vender lo que sea como sea.

El final es un brillante modelo de humor negro se mire por donde se mire. El humor directo a menudo basto y reiterativo también es propio de este tipo de sainete en el que se da margen a la improvisación y la fiesta popular.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow