Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Prometheus27:
7
Bélico. Drama En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.
12 de enero de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ves esta película porque ha ganado inesperadamente en los Globos de Oro. Bélica. Sobre la primera guerra mundial. Que se estrene una peli así hoy día ya te está indicando que el fenómeno Dunkerke ya tenía seguidores (de hecho, Tarantino hace unos días le bailaba las aguas a Nolan por la que él dice que es la 2ª mejor película de la década).
Me da igual que Sam Mendes dirigiera American Beauty o Camino a la Perdición; después de haberse metido con Bond para mi es un director mainstream más. Ahora bien, el tio hace un trabajo más que aceptable: ese falso plano secuencia te engancha y por lo menos eso que te llevas. Lo que pasa es que el entretenimiento es vacuo e insulso. Lo ves porque consigue captar la atención de tus ojos, pero nada más. El guión es algo así como un intento de justificar constantemente lo que ves en pantalla. "Si ahi tienes una trinchera y ratas y enfermedades, porque, no se si lo sabías, en la primera guerra mundial eso era lo que se llevaba. Eso y las retiradas estratégicas alemanas". Nada tiene mucho sentido; los personajes parecen tocados por la mano de una arbitrariedad un poco forzada y a ratos incluso cómica. Lo único salvable es lo que ya te han contado todos: el plano secuencia ese raro. ¿Te acuerdas de cuando True Detective lo petó con su plano secuencia de 6 minutos de un tiroteo en un suburbio?¿De Birdman? Volvemos a esa época, por lo que parece. Ahora eso de estirar la acción y presentármela como una realidad paralela a la que me acontece vuelve a estar de moda.
Mendes es un director de oficio y renombre y se nota con un par de planos para la memoria reciente. Hay un intento de emular esa secuencia de las bombas cayendo en paralelo al protagonista de Dunkerke. Estéticamente lustrosa y bien iluminada, que ya es decir. Y está lleno de cameos que, si te gusta el cine británico, apreciarás bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow