Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Intriga. Thriller La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa, en el hogar de los Russell, una familia que acaba de llegar al barrio.
14 de mayo de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta que hagan adaptaciones de libros de éxito con cierta rapidez. Eso me permite ahorrar tiempo, ya que leo novelas tanto como veo cine y series, pero la producción de títulos interesantes es inabarcable y uno no da abasto. Así que, gracias a Netflix, ya podemos conocer la famosa obra de A. J. Finn en formato audiovisual.
Han contado para ello con las talentosas y versátiles Amy Adams y Julianne Moore. La protagonista tiene una grave crisis de agorafobia, lo que le permite a Adams ofrecer un buen registro dramático. Al igual que en el recordado film con James Stewart (y del que el film no niega ser un homenaje, con ciertos guiños más claros que la ineptitud de los políticos con la pandemia del coronavirus), esta mujer coge la afición de chismorrear a los vecinos de enfrente como si fuera “la vieja del visillo” de José Mota. Y también es totalmente previsible que la curiosidad mata al gato y por tanto se meterá en un buen lío por ver lo que no debe. Y tengo que decir que no es nada creíble que todo el edificio ese carezca totalmente de persianas o cortinas. Es curiosa esa casualidad forzada.
Luego tenemos a un bastante desaprovechado Gary Oldman como secundario. Si no fuera por el cierto éxito de “Mank” (que no he llegado a ver), su carrera estaría muy de capa caída.
En fin, esto es un thriller bastante normalito, por no decir mediocre, a nivel general. Aparte de su obvia falta de originalidad, creo que le falta fuerza en los giros y sorpresas. Si no fuera por el nivel del reparto y ciertos trucos de montaje, podría pasar por un telefilm de sobremesa sin pena ni gloria.
Pero bueno, si nos ponemos el listón bajo en un momento dado, no deja de ser un ligero entretenimiento con una actuación decente por parte de los actores principales y que es muy fácil de seguir, y que es adecuadamente corta.
Además, como dije al principio, gracias a haberla visto, ya no me tengo que leer el libro. Algo es algo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow