Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
22 de agosto de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Internet nos trae nuevos términos que se ponen de moda, aunque sean un insulto al castellano. “Hype” es uno de ellos, que perfectamente podría ser sustituido por expectativas.
Y eso es lo que por parte de muchos había con esta película de antihéroes: demasiadas expectativas.
Bien sea por una estrategia comercial, o bien porque realmente había muchas ganas de verla, internet ha estado inundado de noticias durante demasiado tiempo.
Más de un año han estado bombardeando con noticias del rodaje los foros frikis (y otros no tan frikis).
No sé si es que el cómic original es la caña y los fans deseaban verlo en pantalla. Quizás sea por traer un nuevo Joker, heredero del magistral papel del finado Heath Ledger, o por presentarnos a Harley Quinn. Personalmente, conocí a esta chiflada en la saga de videojuegos “Arkham”, y me llamó mucho la atención este alter ego femenino del Joker.
Pero pronto llegaron otras noticias no tan halagüeñas. Hubo retrasos importantes en la producción, rumores de desavenencias entre director y productores y un guion escrito a la carrera. Ya no pintaba tan bien la cosa.
Para colmo, dentro del universo DC ya tuvimos a principios de este mismo año el esperadísimo encuentro entre Batman y Superman, que personalmente me parece una película que raya la mediocridad por su aburrido desarrollo (para una opinión más elaborada, véase mi crítica).
Pues bien, ya hemos podido ver por fin a esta panda de supervillanos, y ¿qué nos encontramos?
- Un reparto coral donde no da tiempo a que nadie se luzca. Si cuando en otras películas del género se explayan presentando a un personaje pierdo la paciencia, aquí sucede justo lo contrario. Todo va demasiado rápido y hay tanta gente que no podemos disfrutar del todo de ninguno, excepto quizás de Harley y Deadshot que tienen un protagonismo mayor. Desde luego Margot Robbie tiene suerte, porque independientemente de lo buena actriz que sea, elige papeles que la van a hacer famosa si es que no lo es ya. Pues quitando a estos dos personajes, el resto no tiene carisma ninguno, porque tampoco tienen mucho tiempo de acaparar la atención.
- Jared Leto no es Heath Ledger, y ya lo sabíamos. Superar o igualar lo de “El caballero oscuro” es tarea imposible. Ya se veía venir que nada va a llegar al listón de la trilogía de Nolan, y cualquier comparativa siempre saldrá perdiendo. Se esperaba, pero ahora podemos confirmarlo: este “Joker” decepciona. No impresiona, está demasiado comedido para ser como es, y encima sale demasiado poco y su peso en la historia es testimonial. Eso sí, en los créditos lo ponen como si fuera un personaje principal.
- Estos malos no lo son tanto. Sus personalidades están muy suavizadas y no parecen tan malos como se supone que son. Así que al final el tono queda un poco descafeinado y no veo demasiada diferencia entre esta panda y otra que fuera de buena gente.
- El montaje es penoso. Todo transcurre demasiado deprisa, y eso que a mí no me gustan los tiempos muertos, pero es que da la sensación de que la narración es un tanto caótica. A veces pasan cosas sin que nos las expliquen debidamente (ver sección de “spoilers”). Hay claramente escenas de los tráilers que no se ven en el montaje final. Sin embargo, luego encontramos partes como la escena del bar, que no aportan absolutamente nada. Falla el montaje y falla el guion.
- A pesar de ser entretenida, no tiene ninguna escena que sea verdaderamente épica. Esta claro que esto no es una alternativa a “Los vengadores” ni muchísimo menos.
Por último, hay mucha gente que está alabando su banda sonora. Pues bien, esto creo que es un error porque poco mérito tiene el equipo de producción en esto, aparte de haber conseguido los derechos de autor. Cualquiera puede ponerse a elegir buenos temas musicales y meterlos a saco en una película, incluso aunque no peguen ni con cola.
Vale, que lo que suena de los Rolling Stones o Queen son obras de arte, pero que se escuchen en la película no la hacen mejor. Un valor propio de una película a nivel de música es la banda sonora original (y subrayo lo de original), y en este caso, el “score” no queda en el recuerdo.
Bueno, pues después de tanto despotricar, ¿qué pienso realmente de la película?
Me ha gustado, a pesar de todo, lo que pasa es que me ha gustado muy poco. En muchos sitios nos estaban vendiendo la moto de que esta iba a ser la gran película del verano, pero el resultado está a años luz de ser así.
Diría que es, cuanto menos, decepcionante. Es mediocre y le falta el diámetro de una célula para que la considere incluso mala. Encima ya es la segunda gran decepción que me llevo este año con el universo de DC comics. ¿Serán capaces de arreglarlo con “La liga de la justicia”?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow