Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Terror. Aventuras Justine, junto a sus idealistas compañeros activistas de Nueva York, viaja a la selva de Perú para impedir la destrucción de una parte de la jungla por la tala de árboles, que perturbaría la vida de una tribu indígena local. Lo que no saben Justine y sus colegas es que la tribu en cuestión es caníbal... (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eli Roth es un director muy transgresor, que tuvo cierto éxito con la bestia “Hostel”, pero que en mi opinión no había hecho nada que mereciera realmente la pena, hasta ahora.
Olvidaos de lo políticamente correcto y la contención al mostrar la violencia. Esto es “gore” del fuerte, no apto para timoratos.
Sabiendo que vamos a ver un festival de mutilaciones, sangre y muertes bestias, ¿se puede considerar una película de este género buena? Generalmente no lo son, aunque de vez en cuando, si la tolerancia estomacal se lo permite al que la vea, pueden ser bastante divertidas, como esta lo es.
Hablar del film conlleva de una forma absolutamente inevitable el compararla con la famosa “Holocausto caníbal”. Pero si aquella estaba mal hecha y tenía un formato narrativo que la hacían muy mala (más allá del impacto visual de secuencias que se podían contar con los dedos de media mano), aquí Eli Roth consigue obtener un resultado cuanto menos recomendable para los seguidores de este tipo de títulos de terror.
Los efectos especiales están al servicio del sadismo del director, que no solo se carga a sus personajes a lo bruto, sino a veces de formas muy bruscas e inesperadas, para un mayor impacto visual.
Los exteriores en la selva y el maquillaje de los indígenas están muy conseguidos y la hacen bastante creíble. El reparto desconocido no vale gran cosa, pero al menos la protagonista consigue transmitir más o menos bien su sufrimiento.
A Roth no se le va la mano tanto como otras veces con los diálogos y las escenas de relleno, como por ejemplo en “Hostel”, en donde no pasaba casi nada hasta el final.
También me ha gustado que no haya optado por el formato de cámara doméstica, aunque la película se preste mucho a ello.
Tiene escenas realmente agobiantes y perturbadoras, que han conseguido ponerme nervioso, y eso que con las de “Saw” casi ni me inmuto.
Eso sí, algún momento ridículo de humor negro también tiene, aunque no tanto como en “Cabin fever”. Así que aunque mantenga el estilo de Eli Roth, no gasta demasiado tiempo en recrearse en sus peores defectos, con lo cual la película me ha gustado.
Para mí, la mejor que ha hecho hasta la fecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow