Haz click aquí para copiar la URL
Voto de retales_de_acetato:
8
Drama. Intriga Marc (Álvaro Cervantes) y Rebeca (Úrsula Corberó) son una joven pareja que viaja hasta un antiguo caserío vasco que perteneció a su familia. Allí escribirán la historia común de sus raíces familiares, creando así un gran árbol genealógico donde se cobijan relaciones de amor, desamor, sexo, locura, celos e infidelidades, y bajo el que también yace una historia repleta de secretos y tragedias. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que puntualizar que muchas de las películas de Julio Médem no son para todo el mundo, y no me refiero a la clasificación por edades. Muchas personas las pueden percibir como aburridas, liosas, lentas y que no se entienden. Pues bien, El Árbol de la Sangre es una de esas “que no es para todo el mundo”. Por esa razón, a mi me encantan sus películas…

No sé si será su mejor película pero lo que sí tengo claro es que merece mucho la pena pararse a deleitarse. Apuesto a que se va convertir en la típica película que o “la amas” o “la odias” sin tener un punto intermedio.

130 minutos en los que pasan muchas cosas, a veces incluso demasiadas. Su director nos presenta a muchos personajes, cada uno con su historia que a su vez se dividen en más historias donde al final, todas están extraordinariamente conectadas entre sí, gracias a la imaginación, ingenio y creatividad de Médem. Es como un árbol que tiene cientos y cientos de ramitas que al final están todas conectadas por el tronco principal.

Es una película con un ritmo lento pero a la vez es ágil y dinámica. Es para disfrutarla sin prisas, estar muy atento a todo lo que cuenta y a todo lo que nos muestra en pantalla porque como parpadees un segundo te acabas perdiendo algún detalle significativo.

El Árbol de la sangre es intriga, es drama, es felicidad, a ratos alegría, a ratos tristeza, a ratos angustiosa, con un toque sensual y atractiva, tormentosa, surrealista, tradicional, imaginativa, potente, fuerte, intensa, dura, poderosa… Un mezcla casi explosiva que sólo Médem sabe sacarle el mejor sabor y el mejor jugo.

Toda esa composición es imposible que funcione si no hay un buen reparto. Destacar el maravilloso trabajo que han hecho todos los actores, destacando a Úrsula Corberó, Álvaro Cervantes y a Najwa Nimri.

La fotografía, realizada por Kiko de la Rica, es una auténtica maravilla, es fascinante. Visualmente muy atractiva y seductora, con una magia especial.

Él Arbol de la Sangre no va a dejar a nadie indiferente. Es imposible apartar la mirada de la pantalla. A quien le gusta el buen cine, y en especial el de Médem, estoy segura que la va a disfrutar muchísimo.

¡¡Aún estáis a tiempo de disfrutarla en pantalla grande!!

Mi valoración: 8/10

retalesdeacetato.wordpress.com
retales_de_acetato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow