Haz click aquí para copiar la URL
España España · EL FERROL
Voto de feänor:
7
Aventuras. Drama Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con las críticas que ven varias peliculas en una dentro de la vida de Pi. No solo dos, sino incluso tres. También se pueden ver desde otro punto de vista, como un clásico esquema, presentación, nudo (dos nudos paralelos y alternativos en este caso) y desenlace (abierto). En cualquiero caso, todos ligados fantasticamente por el guionista y director, a los que se les puede achacar a lo sumo, un exceso de virtuosismo visual y empacho de fluorescencias que alargan un poco mas de la cuenta los 227 dias de Pi en el mar.

Fantástica me parece la primera parte, presentando a un Pi, niño/chico hindú, amparado por una familia de clase media alta (el tio, los padres...), cultivado, y con una curiosa y no baladí circunstancia. Profesa a la vez todas las religiones. Tanto cree en Krsihna, como en Cristo, como en Alah. Dado que la pelicula se centra en contar una historia que pretende demostrar la existencia de Dios (o su no existencia, según que se crea al final...), la habilidad el guionista/novelista, consiste en hacernos creer eso precisamente, y la habilidad de Ang Lee en contarlo de un modo tan cinematográfico y entretenido. Pi es un religioso globalizado.

Entrados en la segunda parte cominenza cuando Pi comienza a contar su Historia en el Mar(o su historieta). En ella se narran sucesos inverosimiles, acontecen supuestos poco racionales.. (diríase que podríamos estar leyendo pasajes la Biblia, del Coran o del Ramaiana...) o aparece esa isla donde se cubren las necesidades materiales pero por la noche se pierde la vida...(quizás el alma?, quizás una mención al apego al materialismo?), donde ocurren caidas de mana (esos peces voladores, cuando el hambre mas aprieta y la situación mas desesperada se había tornado) y donde en su desesperación, el ultra-religioso Pi, se entrega ("que más quieres que haga, que más necesitas de mi." "me rindo" y da gracias a Dios por su vida ...)

Finalmente, la vuelta al mundo real, y los 10 últimos minutos de pelicula, donde se le pregutna al escritor sin ideas (se nos pregunta a todos los espectadores) si creemos (la historia de PI) o no creemos y nos creemos la historia racional. Es decir, se nos pregutnas si tenemos Fe. No cabe duda que para creer a PI se necesita más Fe que raciocinio, mas espiritulidad que ciencia (los plátanos no flotan y la isla no existe en los mapas). Fé, que, segun el cristianismo es creer en lo que no se ve. El escritor cree y por lo que parece, los inspectores japoneses también deciden creer; sin duda lo más inverosimil de la Historia.

Al final, y esta es mi critica principal, mucho ruido y muchos efectos especiales (maravillosos, bien montados, y muy disfrutados, con la salvedad de lo referido sobre un excesivo metraje) y determinados momentos para una cuestión tan simple como es preguntar... ¿Vd tiene Fe o no tiene Fe?.

Se ha defendido la pelicula como espiritual y cercana. A mi con toda esta vuelta, me parece justo lo contrario. La novela y el guión, vienen a decirte, que creer en los relatos bíblicos, en los coránicos, en los ramaiánicos, en los textos sagrados, es irracional y por tanto contrario a la condición de un ser humano avanzado y de crédulos. (Atención a la frase del padre de Pi "la ciencia nos ha hecho ver más cosas en 50 años, que la religión en 2000", personaje que sin duda no hubiera creido la historia de su hijo).

Así pues, Pi cree, el escritor cree y los los inspectores japoneses también creen. El caso es, ¿Y Vds. señores espectadores?. ¿Que historia de Pi creen?.
feänor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow