Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tobey Dunst:
3
Comedia En la línea de Scary Movie, "Spanish Movie" parodia películas españolas como 'Los otros', 'El Orfanato', 'Mar adentro', 'Alatriste', 'El laberinto del fauno' o 'Volver'. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2009
39 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este fin de semana llega a las salas españolas SPANISH MOVIE, un intento por parte del cine patrio de subirse al carro de las Spoof Movies, películas absurdas y que, en muchos casos, se burlan de distintas películas de género.

Con un reparto encabezado por Alexandra Jiménez, Silvia Abril, Joaquín Reyes y Carlos Areces y con la aparición estelar de Leslie Nielsen, cuya cara es mundialmente conocida por haber realizado este tipo de películas durante la mayor parte de su carrera, Spanish Movie parodia títulos tan reconocidos como “Volver”, “El laberinto del fauno”, “Los Otros” o “Mar Adentro”.

Destacar, dentro de este reparto, las actuaciones de Alexandra y Silvia, encarnando las parodias de “Volver” y “Los Otros”, ya que estamos ante un grato descubrimiento para el mundo de la comedia como es Alexandra Jiménez y la solidez de una gran cómica como es Silvia Abril. Por el contrario, Joaquín Reyes y Carlos Areces, caras conocidas por su participación en “Muchachada Nui”, se encuentran en este film demasiado sobreactuados y, en ocasiones, pueden llegar a sacar de quicio al espectador, como ocurre con ciertos aspectos de la caracterización del personaje del fauno, que Joaquín, aunque se ha logrado mucho con un excelente trabajo de maquillaje, no ha sabido llevar a cabo.

Las parodias a grandes películas del cine español son fácilmente reconocibles, debido, sobretodo, a que únicamente se han parodiado películas de los últimos diez años, sin embargo, no todas provocan en el espectador lo que pretenden. Por citar dos casos que se encuentran en cada extremo, la parodia que lleva a cabo Alexandra Jiménez durante toda la película imitando al personaje de Penélope Cruz en “Volver” está realmente conseguida y llega a provocar más de una carcajada, sin embargo, la que lleva a cabo Carlos Areces del personaje de Javier Bardem encarnando a Ramón Sampedro roza el mal gusto en ciertas ocasiones.

Si tratamos de buscar un punto fuerte en la película, sería, sin duda, sus cameos, ya que nos encontramos con diversas apariciones de personajes conocidos por todos (o casi todos) los espectadores y con los que consiguen un doble juego, sorprender y llevar más al extremo la burla al contar con sus propios protagonistas originales. Así, las colaboraciones de personajes como Belén Rueda, Alejandro Amenabar, Alex de la Iglesia o Juan Antonio Bayona parodiándose a si mismos son realmente graciosas.

En definitiva, nos encontramos ante una película pobre, donde lo más destacable es, sin duda, su comienzo, un inicio plagado de risas y que provoca en el espectador la sensación de que está comenzando una hora y media de buena comedia. Eso sí, esta sensación dura, como máximo, diez minutos. Tras colocar el listón muy alto con este inicio la película decae casi de continuo provocando, incluso, que un metraje que no llega a los 90 minutos se haga realmente pesado.
Tobey Dunst
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow