Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
9
Bélico. Acción. Drama Marie Colvin (Rosamund Pike) era una periodista reconocida mundialmente por su trabajo en distintos conflictos bélicos. Testigo de algunas cruentas batallas recientes, especialmente de lo sucedido en Oriente Medio, contaba con el respeto tanto de los lectores como de sus compañeros de profesión por su enorme valentía y humildad. Sin embargo, su personalidad era caótica y autodestructiva. Tras recibir el impacto de una granada en Sri ... [+]
2 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"La corresponsal" es un relato inmersivo, vehemente en su fondo y conmovedor en su forma, acerca de la adicción de una periodista por contar la verdad, en este caso, de los conflictos bélicos. Una periodista de esas que lo son por encima de todo, casi como una maldición que no le deja vivir. Marie Colvin, que ayer no sabía quién era y debería ser un mito viviente, fue una mujer rea de su vocación.

Esta es una película de personaje. No busca nada más que profundizar en la protagonista, importándole poco la parafernalia externa, de ahí que salte de un lado a otro sin disimulo. Es un biopic bien hecho. Más que eso, diría. Técnicamente, es un trabajo hecho con suma delicadeza, francamente bello y elegante pese a los horrores que vemos, y humanamente es un retrato profundo y sincero, casi trágico, en el que llegamos a conocer a esta mujer como si fuese una amiga cercana. Sabemos que la vida personal le va regular, que tiene ciertos problemas anímicos causados por lo que sus ojos han visto y que, pese a todos los pesares, volverá al ruedo. Y somos conscientes de cómo terminará*(1).

Rosamund Pike, con un carisma cinematográfico arrollador, se adentra de lleno en Marie Colvin y consigue la mejor actuación de su carrera, una digna de Oscar. En poco más de hora y media la vemos frágil, dura, enérgica, agotada, bastante borde, muy atormentada y siempre comprometida. Hace uno de esos trabajos en los que no "interpreta a" sino que se "convierte en", para muestra cada mirada, cada gesto y cada puñetero movimiento corporal.

Si esta película se hubiese hecho en los años 30, 40 o 50 y Bette Davis o Katharine Hepburn la hubiesen protagonizado (sé que es imposible por fechas), estaríamos hablando de un clásico del cine periodístico, pero a "La corresponsal" le ha tocado vivir en un tiempo difícil, tanto en lo que respecta a los que busca el espectador como a las críticas, que alaban cualquier chorrada de cualquier película y a esta brutalidad le ponen peros sin ton ni son. ¡Andad a tomar viento!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow