Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RAMON ROCEL:
7
Bélico. Aventuras. Acción Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el fortín de Navarone, que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el paso a la navegación por el mar Egeo. (FILMAFFINITY)
20 de abril de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya un gran homenaje a todos esos hombres que pelearon durante la segunda guerra mundial, en todas y cada una de las batallas en las doce islas en el sur de Grecia, a través del mar Mediterráneo y el mar Egeo. A todos esos hombres que formaron parte de la resistencia en batallas como la de la isla de Creta. Hombres griegos míticos como el personaje de Stavros, interpretado magistralmente por Anthony Quinn. También están dos grandes de todos los tiempos, como Peck y Niven. Perfectamente retratado ese espíritu heroico en “Los cañones de Navarone” y cobijados bajo las notas de la guitarra de Al Caiola. Me parece ver a esos cinco hombres en una noche de gala, con smokings para engalanar a la noche de los “Oscars” y recordarme que los valientes nunca mueren.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow