Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama Un piloto padece amnesia tras participar en un bombardeo en Indochina. De regreso a Francia, el traumatizado piloto lleva una vida sin ilusión. (FILMAFFINITY)
20 de octubre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sibila" es una historia de puro sentimiento, que encuentra luces en mitad del llanto captando el atractivo del cine en blanco y negro tras un casual encuentro que poco importa, la historia extraña que comienza habla de personajes arruinados, abandono y secuelas, ese cine europeo de aspecto consolidado, con fuerza para encontrar el pasado en los árboles y curar el vértigo, una lucha contra la suerte a base de la ayuda, el cariño, y el amor... domingos de libertad para respirar en la diversión infantil, se sumerge en una fantasía de niños perdidos sin tanta diferencia de edad, una relación construida con los elementos clásicos de celos y posesión, pero imposible desde el punto de vista de la sociedad.

Una historia oculta vista desde las ondas que las piedras forman en la laguna y desde aquellas piedras de agua que representan pedazos de estrellas, no es necesario razonar con esta obra, sólo cabe sentir, mirar, recordar, esa realidad triste sobre lo hermoso y lo cruel de un niño, comportamientos e incidentes que van dejando testigos, no hay que entender nada, tan solo evaluar si una persona con amnesia puede madurar.

El bosque hace creer en lo posible, su nombre es el de la libertad, el cuchillo es el emblema de una lucha, un arma de doble filo sobre lealtad y promesas, sobre sueños y dolores, el abandono y la enfermedad se pueden cruzar en lo horrible, el miedo de las escondidas y las preocupaciones hasta llegar a la laguna, la confusión del amor y la cura, lo que necesita una persona en la vida real, encontrar un mundo hecho a su medida.

El peligro de lo prohibido, el sádico escandaliza y las necesidades de cada uno no son permitidas, en la neblina se halla un relato hermoso y cruel, ya estamos en casa, un tratamiento profundo sobre un desorden sin la sensiblería sino con caracterización y el simbolismo de escuchar a los espíritus de un árbol, la grande de lo que realmente es un acto reprochable en una resolución seguramente fatídica pero que también ocurre en las relaciones adultas, cantar y silbar ya vale la pena, el árbol de navidad a cuestas y el gallo, deseos unidos, el mar de los peces con alas.

Cybele, un nombre precioso, parecido a belleza, la diosa de los árboles y la tierra, el niño feliz es un criminal que bebe sin parar, la opinión general no entiende la felicidad fuera de las convicciones habituales, el sentido común y la intuición se enfrentan en un destino sin retorno, se cierra muy radical y huyendo de clásicos convencionales, ya no tiene vértigo, pero es demasiado tarde, ella ya no tiene nombre, yo no soy nadie...
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow