Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de perfe:
5
Ciencia ficción. Acción Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se ... [+]
29 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Este año está siendo sin duda un gran año para las películas del género superheroe, desde febrero no hemos parado, que si Deadpool, que si Batman y Superman, Civil War, ... y para acabar el arranque por mes una película de superheroes hasta agosto con El escuadrón Suicida, recibimos la nueva y culminante finalización de la última trilogía de los mutantes (aunque podemos decir que es una saga compuesta por 8 películas con Lobezno 3 aún en espera, ya que su película antecesora se encargo de eso)también de la mano de aquel que halla por el año 2000 parió estas peliculas, Bryan Singer, y de Bryan Singer va la cosa.

Este hombre hizo una gran película, X-Men, y una secuela mucho mejor, X-Men 2, que para mí marcó tanto en la saga como en las películas de Marvel. Se fue y sus cintas siguientes no corrieron la misma suerte, X-Men 3 dió un bajón considerable a sus antecesoras y la primera de Lobezno ... en fin, después todo se puso patas arriba con Primera Generación y la saga revivió y se actualizó de una manera genial, y Singer volvió para Dias del futuro pasado que es, a mi parecer, la más atractiva y entretenida de todas, y de una gran calidad ... me dejo Lobezno 2 que tampoco ... la conclusión de todo esto es que Bryan Singer, película de la saga que ha tocado, película que ha destacado (incluyendo Primera Generación que no es suya) hasta que se ha tropezado, si, aquí, con Apocalipsis.

La idea de la película no es mala y la introducción, el prólogo, me pareció bestial, acompañado de una banda sonora excelente y continuada por la cabecera principal de la película recordando a las antiguas X- Men de Singer, sencillamente brillante ... pero la cosa no se mantiene ni mucho menos ...
No puedo comparar con los cómics porque de los mutantes conozco las cintas y la serie animada de los 90, algún que otro cómic y poco más ... pero uno de los problemas principales de la película ha sido el propio villano que no ha hecho sino darme pena, tan fuerte y poderoso que es no tiene ninguna carisma y siempre está con cara de pena, aparece de repente por El Cairo y comienza a reclutar a los 4 jinetes, que realmente uno le va guiando hasta el siguiente, el primero es Tormenta y si, me parece una buena manera de presentar al personaje pero no hace realmente nada, no tiene tampoco carisma y mucho menos los que lo siguen, Mariposa y Ángel ¿Porqué esos mutantes con la cantidad de ellos que hay por el mundo?, ¿cómo se conocen entre sí?, ... además son personajes que ya han salido en las otras películas, Mariposa en Primera Generación y Ángel en X-Men 3, casualmente películas que el no ha dirigido, no se si lo ha hecho por ello pero las haya dirigido o no debe mirar al conjunto de toda la saga y no solo a lo que le interesa.
El cuarto jinete es el más interesante y en esta película me sorprende tanto para bien como para mal, y ese es Magneto. Aquí, al igual que Tony Stark en la Civil War, lo vemos mucho más humano y grandes conflictos consigo mismo, es más débil y cuando actúa como Magneto no lo hace con esa mirada que tenía antes el personaje, por un lado me gusta más porque su conflicto es más interno y de algún modo buscar liberarse de su culpa por los acontecimientos que le suceden y hallar la paz en sí, y por otro ... simplemente añoro el Magneto de siempre, pero la balanza se decanta a su favor, un Michael Fassbender impecable.

No puedo decir lo mismo de otros personajes como Xavier, mientras veía una gran evolución en él en sus antecesoras, sobretodo su gran conflicto en Días del futuro pasado, aquí tiene un rol constante y su única preocupación es su amorcito de la primera película en 2011 ... Rondador Nocturno, un Emo con la chaqueta de Michael Jackson en Thriller, ¿era necesario? no tenemos 5 años no entiendo porque hace una pantomima física tan absurda de este personaje (además ya lo hizo en X-Men 2 y le salió formidable, ¿porqué le hace esto?) y ... Jin, al igual que el villano, cogiendo actores que están de moda igual que hicieron con Dias del futuro pasado, que cojan nuevos rostros y no usen los de moda para hacer publicidad... en rasgos no se parece en nada a la Jin de la anterior trilogía y son la misma persona, e interpretativamente hablando pues veo ... veo a una Stark con poderes.
Quicksilver vuelve y Singer recicla su gran escena a cámara lenta de la antecesora, gustó mucho, ahora la ha explotado aún más y es de lo mejor de la película.

Pero sin duda el gran fallo de la película reside en la ejecución del argumento, el cual se hace pesado, no hay más que conversaciones que no llevan a ningún lado y no hay tensión, que no la confundamos con acción, acción si hay y solamente al final de la película. Las películas de X-Men me han parecido siempre geniales porque nos implicábamos con los personajes, simpatizamos con ellos y seguíamos su evolución, los conflictos eran interesantes y tensos y se entrelazaban con la acción de una buena manera, pero en Apocalipsis no tenemos más que diálogos repetitivos, personajes nuevos que no tienen ni la mitad del carisma que los de cintas anteriores y los que tenían se ven repetitivos (a excepción de Magneto) y con un Villano que me recuerda a Voldemort en la última cinta de Harry Potter. La escena principal de acción se desarrolla en una Ciudad entera totalmente destruida para que sea el campo de batalla de tan solo 10 mutantes... en las anteriores teníamos La estatua de la libertad, la base de Striker, Alcatraz, una pequeña Isla en Cuba, la propia Casablanca, ... y siempre con humanos expuestos, en peligro, ... pero esto ... me parece una payasada.

Es entretenida pero poco más en comparación a las antecesoras. Otro motivo en Spoiler, porque el Singer la lia aquí.

Singer ha vuelto y aquí debería quedarse, los cabos sueltos que se desenreden en Lobezno 3.

Ranking.
1 - Primera Generación
2- Días del Futuro Pasado
3- X.Men 2
4- X.Men
5- Apocalipsis
6- X.Men 3
7- Lobezno Inmortal
8- Origenes Lobezno (no hay forma de meterla con las demás)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow