Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tormenta de ideas:
6
Thriller. Intriga. Aventuras. Drama Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos. Remake de "El salario del ... [+]
12 de marzo de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ideal para una aburrida madrugada de verano con calorina.

La película no está mal, aunque entiendo que a mucha gente se le atragante y les termine aburriendo; lógico. Yo vi la versión de dos horas; y claro, que la expedición para transportar el explosivo no empiece hasta pasada la hora de metraje es un lastre insalvable; cuando llega el viaje, ya estamos todos tan hartos y cansados que la tensión que podría generar se resiente.

La presentación de personajes es excesiva y creo que un poco de misterio sobre sus pasados hubiera estado mejor -como en el caso del personaje de Francisco Rabal cuya presentación es mínima y ese misterio hace que te preguntes toda la peli qué está haciendo allí, realmente, este sujeto; o incluso como el barman del poblacho, 'Carlos', que parece ser un nazi escondido después de muchos años acabada la 2ª guerra mundial; tan sólo se insinua, pero es suficiente sembrar la duda para dar peso a un personaje que no habla-. La historia del banquero francés tiene sentido respecto al desarrollo de la trama y para tener cienta empatía con el personaje, aun así, le sobran minutos; la del atraco , y sobre todo la del terrorista, no aportan nada de nada a la película y le roban unos minutos imprescindibles. Ganas de viajar por el mundo veo yo ahí; como cuando para rodar un anuncio de batidos de vainilla, el publicista convence al 'tolay' de turno de la empresa de batidos de que el skyline de NY es lo mejor para la imagen de su bebida y se largan todos 15 días a NY para rodar un cutre-anuncio de 30 segundos; ¡pero siguen picando! ... "No se imagina lo bien que quedaría para vender sus quesos manchegos el skyline de NY" -acuérdense de mí cuando vean estas cosas ;-)

La película -que siempre me enrollo, perdón-, se hace un poco lenta y hay tramos aburridos sin más; pero es justo en el tercio final cuando lo bueno sucede, y aunque no es capaz de levantar la película, si es cierto que nos regala algunas escenas que me parecen de las inolvidables del cine, como la de los camiones cruzando el puente en mitad de la tormenta... ¡Impresionante! Pocas veces algo tan loco me ha parecido tan verídico y tan increíblemente filmado -ahora tirarían de efectos digitales pero ni aún así serían capaces de hacer sombra a esta secuencia; que fue una de las imágenes insignia en el marketing de esta cinta... Cines, carátulas, infinidad de reproducciones-.

El final, magnífico; sin concesiones. Era otra época. Si algún día hacen un nuevo remake -este ya lo era- seguro que el final será ñoño e intragable. Por las cosillas buenas, por la selva -todo un personaje más-, y porque sale Roy Scheider; le doy un '6' -interesante- (pero creo que peco más de buenismo aquí, que cuando otorgo los '10' a las películas míticas de mi infancia; avisado queda el personal. Si la presentación de personajes fueran cinco minutos, otorgaría el 6 sin peso de conciencia).

La película en que se basa ésta, 'El salario del miedo' (1953), nos cuenta básicamente la misma historia; pero un poco diferente -otro lugar; escenas similares con distinto contenido; diferentes relaciones entre personajes, diferentes diálogos en una misma situación; aunque con cambios en el argumento, tienen un mismo desenlace realmente, pero bastante más tonto y pobre en la francesa del 53.

(No hay spolier; bastante me he extendido, y eso que quería ser breve).

Abrazos al personal
Tormenta de ideas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow