Haz click aquí para copiar la URL
Voto de travis braddock:
6
Drama Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que he tenido una sensación rara viendo esta película, que me ha parecido una curiosa mezcla entre cine al estilo Hollywood y telefilme de sobremesa. Algo en ocasiones muy interesante e incluso brillante y algo a veces conservador y pueril, digno de un principiante timorato. Zemeckis fue considerado durante años una especie de Spielberg menor, por el apadrinamiento del Rey Midas de Hollywood en los inicios de su carrera y películas tan spielbergianas como la saga "Regreso al futuro". En los 90, Zemeckis pareció seguir una mayor madurez, con cimas como "Forrest Gump", "Contact" o la citada "Náufrago", hasta que dio el paso atrás con esas otras películas de animación ya comentadas. "El vuelo" no viene a ofrecer nada nuevo ni deja claro si a Zemeckis se le ha pasado el arroz o si vuelve a despertarse al mundo real tras años perdido en la animación.

Aquí nos cuenta la historia de un tipo adicto al alcohol y a las drogas, que llega a trabajar borracho y que tiene el talento suficiente como para salvar de la muerte a casi todos los pasajeros de un avión. Alguien muy bueno en lo suyo, pero lleno de problemas en la vida real. La secuencia del accidente demuestra que el gran espectáculo en una sala de cine no depende tanto de destrozar todo lo que se pueda, sino de inyectar emoción en lo que se cuenta y hay reconocer la maestría de Zemeckis en esa parte del filme, que engloba más o menos los primeros 20 minutos de la película.

Lo que viene a continuación es una especie de película sobre la superación de los vicios de este hombre, un camino en el conocerá a una joven drogadicta (Kelly Reilly), que le ayudará a tratar de superar sus adicciones. Y al mismo tiempo se desarrolla otra trama en la que el protagonista puede ser imputado por conducir borracho el avión estrellado, pese a salvarlo. Todo ello en una mezcla a ratos interesante, a ratos indigna de quien dirige. Cabe destacarse la labor de Denzel Washington, uno de esos actores que no dejan de ser ellos mismos hagan lo que hagan, pero que lo hacen bien y saben llenar la pantalla. Tampoco quiero olvidarme de Kelly Reilly como la yonqui que acompaña a Washington y del siempre efectivo John Goodman como "camello", que hacen lo mejor que pueden unos personajes que merecían más líneas y desarrollo en el guión.

Así pues, esta es una película interesante, visible, pero que está lejos de pasar a los anales del cine. Esperemos que sirva para desengrasar a Zemeckis y que la próxima sea aún mejor. Una película que espantará a los que vayan pensando que van a ver un gran espectáculo, pues éste está concentrado únicamente en los primeros minutos, mientras el resto del tiempo nos hallamos ante un drama intimista.
travis braddock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow