Haz click aquí para copiar la URL
Kirguistán Kirguistán · Bishkek
Voto de Esteban Belén:
7
Drama Basado en una serie de relatos de prensa, el filme nos presenta el mundo de la prostitución infantil en Brasil a través de la historia de María (Fernanda Carvalho), una niña de doce años que, después de haber sido vendida por sus padres, cruza el país trabajando como prostituta en busca de un futuro. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de la que ni había oído hablar, pero que he descubierto gracias a una búsqueda relacionada en la página de vídeos más conocida. Los subtítulos son también fáciles de encontrar si se precisan.

A diferencia de Lilja, no es un continuo puñetazo en el estómago ni describe la destrucción de la niña, pero no le anda lejos en calidad, ni en la crudeza del relato. Su lenguaje es menos emocional, apenas usa la música, que es sencilla, breve, y poco dramática, no recuerdo un ralentí, y rara vez la cámara presencia lo escabroso, recurriendo a elipsis (el ventilador), transiciones (el trasiego en el pasillo), sobreentendidos (la chica con AIDS), y fueras de plano. No obstante, no elude mostrar las escenas más duras; simplemente no se reitera.

Engaña un poco al principio, arrancando en una ubicación idílica sin introducción de ningún tipo. Esa falta de información hace que en el transcurso de la historia te preguntes en qué se basa el guión, cosa que no aclara hasta el final: todo está basado en la experiencia de las víctimas. Para mi gusto debería hacerlo al inicio, para que seas consciente de que eso está sucediendo tal cual en el primer mundo mientras nuestros informativos hablan de fútbol, estrenos de Hollywood, y unos chavales que piden una hamburguesa cantando a capella en el McDonalds.
Supongo que por cada espectador de esta película, la vomitiva Tropa de Elite tendrá cien o más que, encima, presuman de haber visto una película valiente y arriesgada, "políticamente incorrecta", como dicen los risibles.

Necesaria; como Lilja, como Invisible War...
Esteban Belén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow