Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de zymu:
9
Drama Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, y en plena preparación de un concierto para celebrar su cuarto de siglo profesional, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York recibe un duro golpe que puede poner en entredicho su supervivencia. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas del Párkinson, una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre ... [+]
22 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta grato y reconfortante encontrarse, frente a tanta explosión, excesos y efectos de todo tipo, con una película tan íntima y recogida en su envase, como potente y universal en su fondo. El último concierto nos traslada a un momento decisivo en la vida de los integrantes de un cuarteto de cuerda que, frente al perfecto engranaje con el que tienen que interpretar sus obras, no dejan de ser personas con miedos, ambiciones, pasiones, desengaños y anhelos, que se ven súbitamente desbordados ante la irrupción de un acontecimiento inesperado que sacudirá la aparente placidez de sus vidas y su trabajo.

Varias son las razones que me hacen considerar este film como una de las películas del año. La más obvia son las descomunales interpretaciones de sus intérpretes. Catherine Keener está estupenda pero Christopher Walken, en un papel atípico en su filmografía, se muestra portentoso con una interpretación contenida pero poderosa y Philip Seymour Hoffman, qué decir de él, podemos afirmar que estamos ante uno de los grandes actores de todos los tiempos, y aquí no hace más que confirmarlo con su habitual mezcla de fuerza y sensibilidad.

Por otro lado, el film tiene un estilo plácido, sosegado, claramente ocupa una posición de singularidad en el cine actual y, por argumento y estilo, va a contracorriente de las actuales modas.

Hay momentos memorables llenos de sensibilidad y sutilezas, diálogos de alta carga emocional y un estilo contenido en su realización muy adecuado para lo que aquí se cuenta, que no es ni más ni menos que recoger toda una serie de conflictos larvados durante los años, que de repente salen a flote y que acaban por provocar el desconcierto en las acomodadas vidas de los protagonistas.

El final, uno de los más bellos que recuerdo últimamente y en el escenario donde debe producirse. Reconozco que me emocioné ante una resolución tan honda y elegante.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow