Haz click aquí para copiar la URL
Voto de nirvanaCulture:
9
Drama Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
12 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "Matar a un ruiseñor" me quedo finalmente convencida que con el paso del tiempo resulta cada vez más complicado, si no imposible, mejorar a los clásicos del cine.
Temática social abordada con maestría, conversaciones inteligentes, personajes elaborados y claramente definidos son los ingredientes que componen esta película inolvidable, convirtiéndose en la típica que no puedes dejar de recomendar a tus amigos cuando el tema del cine sale a colación (a amigos interesados en el BUEN CINE, claro está). Me considero una persona exigente, sobretodo a la hora de decidir a qué le voy a dedicar parte de mi tiempo y atención, por eso opté por esta película.
Cuando una película acaba, agradezco poder sentir que dentro de mí ha cambiado algo, por pequeño que sea, y este drama personal con tintes de drama humano general lo consigue con creces. No concibo la idea de que alguien con un mínimo de sentimiento y racionalidad pueda ver esta película y se quede indiferente, ya no por la estelar interpretación de Gregory Peck, que es excelente, sino porque la temática que rige y sostiene la mayor parte del argumento de la cinta es real, forma parte de nuestra historia. Y es horrible. Películas como "Matar a un ruiseñor" estarán siempre ahí para recordarnos que el ser humano dista mucho de ser perfecto, como muchos se empeñan en defender. A excepción de Atticus, que es un ser extraordinario, de esos que harían cambiar mi concepción sobre la ética de la clonación. Sí, la película cambió algo dentro de mí: me grabó a fuego en el corazón que solo se puede sentir tristeza ante la certeza de que la injusticia es omnipresente, y que todavía quedan esperanzas al recordar que los héroes de carne y hueso pueden existir. Siempre que haya abogados que cumplan con su vocación y que sirvan a la justicia verdadera, como Atticus.
nirvanaCulture
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow