Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
5
Fantástico. Acción. Romance Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el triunfo de Nolan y su Batman, muchos son los que han visto un filón en los reinicios de sagas. Así pues, Marc Webb se pone a los mandos de esta que nos ocupa con Andrew Garfield en el papel protagonista y Emma Stone en el de la novia.

La primera pregunta obligada es: ¿Hay algo que haga especial, diferente y sobretodo necesario este reinicio? La respuesta es claramente un no. Se mantiene en la línea de las anteriores, siendo una película fácil de digerir y entretenida pero nada arriesgada, tocando los puntos esperados y predecibles sin ir por un momento más allá. Una lástima viniendo del director de la fresca y original (500) Días juntos. La película se centra en la época del instituto del superhéroe y en la búsqueda de los motivos por los que sus padres huyeron para acabar muriendo en un accidente y en dicha búsqueda topa con el que fuera socio de su padre y que acaba siendo el lagarto villano al que detener (Rhys Ifans). Destacar también algún secundario como el padre de la novia (Denis Leary) que recuerda inevitablemente al de J. Jonah Jameson como cabeza principal de la cruzada contra Spiderman y considerarlo un delincuente y no un aliado.

La primera parte de la película es sobretodo de presentación de personajes, vistazo al pasado e infancia del protagonista y su transformación a la vez que acercamiento a la protagonista femenina. En la segunda el ritmo ya se acelera y tenemos más acción, con escenas todo hay que decirlo bastante logradas y unos conseguidos efectos digitales incluyendo el lagarto que en ningún momento choca o queda mal aunque esté hecho por ordenador, algo que pese a las tecnologías actuales, pocas veces se consigue. El reparto está a un buen nivel aunque a la pareja protagonista, dos jóvenes (aunque tanto como que los hagan pasar por tener 17 no se yo) actores de moda a los que la cámara quiere, le falta no se si más quimica o más escenas juntos pero salvo la de la terraza o la secuencia final, no comparten ningún momento destacable en pantalla.

Sumado a todo lo anterior, el director se atreve (aunque al igual que con todo lo demás sin arriesgarse) con alguna correcta pincelada de humor con la escena del cameo de Stan Lee como momento cumbre. Marc Webb rueda con el piloto automático, yendo a lo que funciona y cayendo en muchos momentos en cosas que son demasiado casualidad y otras demasiado tópicas y predecibles. Aún sin tener nada especial, sin ser necesaria y sin aportar nada realmente interesante, sus más de dos horas de metraje se pasan en un suspiro y al acabar de quedas con la sensación de que no sabes por qué pero te ha gustado y has asistido a un entretenimiento ligero y fácil de digerir con eso si, el Spiderman más exhibicionista de la historia, porque si la imagen del metro de la saga anterior fue criticada, aquí lleva más tiempo la máscara quitada que puesta y no le cuesta nada desvelar su identidad a la mínima de cambio.

Nota: 5'5

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow