Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
5
Drama. Thriller Atormentada por ciertos hechos y dominada por una creciente ansiedad, la joven Martha abandona una secta y se va a vivir con su hermana Lucy y con Ted, el marido de ésta. Intenta adaptarse al estilo de vida de la clase media-alta, pero acosada por constantes pesadillas, no le resulta nada fácil. Mientras asume su soledad, la paranoia y los recuerdos comienzan a resquebrajar su existencia. (FILMAFFINITY)
24 de junio de 2012
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la inercia del buen regusto dejado por Red State (le debo crítica) me decidí a seguir con la temática de sectas y ver esta que tenía pendiente hace un tiempo antes de que se me pasaran las ganas.

Martha (bien interpretada por la guapa y famosa gemela Elizabeth Olsen) hace dos años que se marchó de casa, en los que no ha dado señales de vida. Ha estado conviviendo en una comunidad (poco hippie y más bien sectaria) que entre otras cosas tiene roles muy definidos y diferenciados para hombres y mujeres y tiene a John Hawkes interpretando a su lider, de la cual huye para acomodarse en casa de su hermana (Sarah Paulson) y cuñado (Hugh Dancy).

La narrativa de la película basicamente se centra en la convivencia tras el reencuentro familiar y como afloran los traumas de lo que ha vivido a la vez que a modo de flashback vamos viendo los sucesos que tuvieron lugar durante su estancia en la secta.

Aunque es aplicable a otros géneros, con el cine indie me suelen pasar dos cosas y es que o su atmósfera me enamora y captura por su ritmo y forma de contar las cosas o que no logro conectar del todo con ellas y se me hacen algo pesadas y que lo que están contando no es tan interesante como intentan que creamos.

Con esta me ha pasado lo segundo, algo que ya me sucedió con la famosa Winter's Bone, aclamada por muchos para mi de forma inmerecida aunque si reconozco que es una película interesante y algo mejor que esta que nos ocupa.

Como decía, en este género a veces da la sensación de que pretenden vender algo mucho mejor de lo que es y se peca muchas veces de con silencios y miradas intentar crear un aura para evocar ciertas sensaciones (en este caso seguramente la paranoia una de ellas) que argumentalmente están lejos de conseguirlas y que quedan vacías.

A veces con la pretenciosidad se deja de lado la lógica y hay algunas cosas que chocan especialmente. Por ejemplo, una cosa es que tras años de convivencia en una secta, te hayan lavado tanto el cerebro que cuele que tras violarte te digan "es bueno, es para limpiar toxinas y empezar tu limpieza interior", pero si acabas de llegar, por muy trastornada que llegues de casa, no es normal, ya no en la protagonista sino en toda la comuna.

También resulta algo ilógico que viendo que a tu hermana desde el inicio se le va la cabeza y tiene comportamientos antinaturales, no se le busque ayuda psicológica desde su llegada. Aunque por encima de ello, lo que puede llegar a resultar irritante no es que una persona traumatizada se desfogue a los 5 minutos tras estar 2 años sin verte, sino que se pretenda que a base del paso de los días y vasos de te caliente se curen las cosas milagrosamente, evitando hacer las preguntas correctas, necesarias y sobretodo lógicas.

(Continúa en spoiler sin desvelar nada, simplemente por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow