Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
6
Thriller. Acción Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un ... [+]
16 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta que nos ocupa es una película que ante todo no deja indiferente.

Antes que nada dejar claro que soy bastante sádico y disfruté mucho con pelis como las dos primeras partes de Hostel y las primeras entregas de Saw, todas ellas un juego de niños al lado de esto. Hace poco vi alelado en una pantalla gigante como en un quirófano me abrian el brazo mientras chorreaba sangre y se veían los músculos y pese a todo ello, en esta película hay cosas en las que he fruncido el ceño y me he sentido algo repelido, considerando algunas escenas bastante innecesarias o muy sobradas.

La primera hora de película se me hizo algo pesada, con una serie de secuencias que parecían solo intentar ser más bruta aún que la anterior.

El planteamiento es que hay un asesino psicópata al que en principio no conocemos ni nadie sabe su cara (salvo su "mentor"), llamado Ichi que mata a un jefe yakuza. El cabecilla de esta banda es Kakihara, otro psicópata que disfruta torturando y causando dolor y con que se lo causen a él.

La primera media hora es de "investigación" de este segundo en la búsqueda de su jefe. Y lo digo entre comillas porque basicamente es tortura tras tortura con planos explícitos que buscan molestar al espectador.

En la segunda hora la película empieza a coger interés y se pone más interesante con el juego del gato y el ratón de ambos psicópatas, haciéndote desear que llegue el que se augura como un brutal enfrentamiento final. Aparte vamos descubriendo más del interesante personaje de Jijii, la mano que mece los hilos y de los cuales no sabemos sus motivos. En general, aparte de ponerse más interesante, todo coge un cariz psicológico más allá de la violencia gratuita que parecía en un principio.

La esperada batalla no decepciona, con los dos desquiciados en estado puro, la violencia desde los traumas que la causan aunque en el fondo no desea ser así contra el placer de hacer sentir dolor a los demás y el encontrarse con un digno rival que no solo no te teme como la mayoría de la gente, sino que lo temes tu a él a la vez que te excita.

En resumen: una película a la que quizá le sobra alguna sobrada o tanta violencia explícita que no es necesaria (aparte de algunas muy cutres) pero que va de menos a más, con conceptos muy interesantes y con un desconcertante final que te deja impactado a la vez que con preguntas. Con el paso de las horas de su visionado, el regusto aún mejora algo más y pueden las virtudes sobre los defectos.

Otro "defecto" sería la forma de narrarla y algunos comportamientos algo demenciales, algo que pasa en muchas películas japonesas y que es parte de su extraña cultura, aunque aquí quizá es más exagerado de lo habitual.

Nota: 6'4

En twitter: @er_calderilla

(Sigue en spoiler pero no leer si no has visto la película)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow