Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de edgar_33:
7
Land of Silence and Darkness
1971 Alemania del Oeste (RFA)
Documental, Intervenciones de: Fini Straubinger
7.5
452
Documental Documental que gira entorno a Fini Straubinger, una mujer madura que, siendo una niña, sufrió un accidente a resultas del cual perdió, primero la vista, y luego el oído. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ríos negro y blanco, confluentes y agitados, chocan contra las rocas. Éstas son los inadaptados sociales. Metáfora del constante obstáculo que son para sí mismas y para muchas otras las personas con discapacidad visual y auditiva. Obstáculo que empieza una vez son incapaces de gozar de unas rutinas corrientes y una vida dependiente. Aunque siempre dependan de alguien, nunca están acompañados; el alguien no satisface las necesidades emocionales. La soledad persiste.

Fini Straubinger es el hilo conductor de un retrato desolador y precioso. Vivir y comunicarse a través del tacto parece agotador, pero es la única manera. La narración aumenta en complejidad a medida que avanza el documental. Con la aparición de los niños se nos cuenta más, porque vemos personas que sufren la doble discapacidad des del nacimiento. Escenas hermosamente dolorosas: sufro con sus problemas de comunicación pero me enternece ver la inocencia y la naturalidad de los niños. Me pregunto cómo debe ser el pánico a las gotas de agua que caen del cielo cuando se duchan o las vibraciones del transistor de radio que rodeas con tus manos.

El hombre que concluye la historia es un desecho social. Todos han colaborado a que así sea. Nació sordo. Su innata característica diferencial lo expuso a la ignomínia. No le enseñaron a leer ni a escribir porque sus padres eran descuidados. Perdió la vista. Ahora está solo y abandonado en la oscuridad y en el silencio. El abrazo final con el árbol representa una comunión sólo lograda con la madre naturaleza, la única que comprende cualquier situación y no margina.
edgar_33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow