Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de MigueL:
6
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen Norrington se dió un auténtico batacazo con esta película no muy merecidamente, cuando las sensaciones eran buenas, altas expectativas antes de su estreno y con un reparto no demasiado experimentado pero con un buen "jefe" actoral a la cabeza como el grandioso Sean Connery. El incoveniente más grande viene a resurgir cuando nos damos cuenta de que al ver La liga de los hombres extraordinarios nos fijamos en que sus personajes no tienen una mayor relevancia y Norrington arrasa con todo mostrándonos un comienzo esperanzador, seguido una primera hora con demasiadas dudas sin saber lo que sacar o pulir de cada personaje haciéndonos ver una cierta inseguridad por su parte a la hora de rodar esta película.
Ese es el gran problema de una cinta que no es tan mala como ha asegurado tanta gente, aunque en la variedad está el gusto, mi opinión es que no es un bodrio como se la ha llamado tantas veces. Tiene tendencia a que pueda ser así, pero nuestro amigo Norrington parece que estaba empeñado en que le calleran mas dardos. Su desenlace acaba por decepcionarnos más todavía. ¿ Que puede fallar para que una superproducción como esta caiga en el más profundo olvido ? Porque su dirección con la aclamada Blade no tiene nada que ver con esto. ¿ Falta de experiencia ?. ¿ Poca paciencia ?.

El caso es que únicamente se salva Sean Connery y algunas escenas en las que el personaje de Mr Hyde muestra su salvajidad al completo. Nada más.

Olvidada por todos por no haber completado el trabajo de su vida, el trabajo por el que ha cambiado el destino de su carrera como cineasta. Sin embargo la doy una nota justa por el hecho de que tiene minutos que convencen aunque no vence. Una irregular cinta en toda regla con aciertos y fallos continuos.
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow