Haz click aquí para copiar la URL

Los amantes pasajeros

Comedia Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
28 de junio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas de Almodovar que recuerdo. Una serie de mamadas-mamarrachadas a cada cual más soez, unos chistes de andar por casa y lo que es peor, carentes de cualquier gracia...Para esto, mejor un monólogo cutre en esos concursos de monólogos cutres...Una mala copia de "Mujeres al borde de un ataque de nervios", en fin, penosa.
petka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2013
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que las rencillas personales hayan empañado la crítica de Carlos Boyero sobre Los amantes pasajeros. No es que sea una valoración acertada de la película, es que incluso el polémico cronista de cine de El País parece haber realizado un auténtico ejercicio de contención para reprimir los sentimientos que provoca el filme. Esta guerra entre divas endiosadas ha silenciado lo realmente importante, que la última cinta de Almodóvar es un insulto, una patada en los morros que ni sus fieles seguidores franceses serán capaces de disculpar.

Aseguraban que el manchego volvía al terreno de la comedia después de años experimentando la seriedad y la trascendencia, pero lo que de verdad refleja Los amantes pasajeros es un viaje sin retorno a la tragedia. Y es que tras esta propuesta que ni tan siquiera alcanza altitudes de José Luis Moreno se evidencia una realidad dolorosísima para el ego de Almodóvar, que en su andadura hacia el prestigio internacional ha perdido su don más importante, el del humor costumbrista.

Ya ese primer cameo de Penélope Cruz y Antonio Banderas nos adelanta que en este avión no hay asiento para los diálogos hilarantes, afectado como está de overbooking de vergüenza ajena, esa que habrán vivido en sus propias carnes las dos estrellas del cine español al protagonizar la primera de tantas chorradas sin gracia. Imposible imaginar el bochorno que habrá podido sentir el resto del reparto. Siempre quedará el consuelo de haber trabajado con Almodóvar, aunque sea con el peor Almodóvar que se recuerde.

Asegura el director que le ha costado horrores escribir el guión de Los amantes pasajeros. Quizá convenga recomendarle entonces que se deje llevar por el ímpetu y la espontaneidad, a ver si fue así como consiguió parir las desternillantes frases de Veronica Forqué o Chus Lampreave en ¿Qué he hecho yo para merecer esto? o Mujeres al borde de un ataque de nervios. Porque a este avión le sobra pluma y le falta todo el arrebato, ingenio y humor castizo que desbordaban sus anteriores comedias, las únicas que por el momento representan al género con dignidad.

Lo peor es que Almodóvar haya intentado salvaguardar el honor insinuando un trasfondo de crítica social oculto tras esta pura banalidad. Ni el avión sin rumbo es una metáfora de nuestro país ni la sedación del pasaje una alegoría del adormecimiento ciudadano ni pollas en vinagre. El asunto va de culos, paquetes y mamadas, pero a unos niveles que encumbran a obra de arte toda la saga de American Pie. Que nadie espere más carcajada que la del numerito del I’m so excited que se marcan las tres locazas azafatas. De hecho, Raúl Arévalo, Carlos Areces y, sobre todo, Javier Cámara, son los únicos chalecos salvavidas con los que cuenta esta película a la deriva.

Cuesta creer qué oscuras intenciones persigue Almodóvar con semejante esperpento. Quizá esté atravesando un periodo de turbulencias. Puede que en estos momentos se ría de nosotros mientras recibe las cifras de recaudación en taquilla (Los amantes pasajeros ha sido su mejor estreno de toda la historia). Pero lo que está claro es que en esta ocasión le ha propinado a la Academia de cine el corte de mangas definitivo: ahora pueden ignorarle con todo el motivo.

PD. Se confirma la ruptura del idilio entre Almodóvar y Prisa. Desde que Boyero aterrizara en El País y masacrara a Los abrazos rotos, el diario no ha vuelto a surgir en sus películas. Ahora es La Vanguardia la que aparece como discreto, pero significativo, secundario.
polvidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2013
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagamos el siguiente experimento mental: imaginemos que nos hacen ver esta misma película, pero firmada por Pedro López, un realizador que nadie conoce, en lugar de por Almodóvar. ¿Qué pensaríamos? ¿Aún habría quien la calificara de “brillante” o “estilizada” , como hace algún que otro crítico en un desesperado intento- uno más cuando se trata de Almodóvar- de comulgar con ruedas de molino.
Almodóvar tuvo ciertamente su momento. Durante los años de la movida y alguno más creó un cine técnicamente imperfecto, pero fresco y diferente, plasmando en la pantalla personajes que eran una auténtica novedad. Tal como he dicho en una crítica anterior, creo que el mérito no fue exclusivamente suyo sino más bien resultado de la simbiosis con su actriz fetiche Carmen Maura.
Prueba de ello es que desde que rompieron Almodóvar no ha dejado de superarse a sí mismo: cada nueva película es un bodrio que deja en nada el anterior. Desde “Mujeres al borde de un ataque de nervios” su trayectoria no es más que un prolongado patinazo descendente, que no parece tocar nunca fondo. El problema es que se ha quedado sin nada que decir, pero sigue empeñado en seguir moviendo la boca. Y mientras parte de la critica de aquí y de fuera siga jaleándole, él seguirá sin enterarse.
Ahora nuestro genio de la gran pantalla se muestra condescendiente y en lugar de un sesudo ensayo sobre cómo partir un pelo en cuatro nos regala una “comedia ligera”, aunque comprometida con la realidad del país.
Lo que yo he visto (pensé varias veces en abandonar la sala, pero no quise molestar a nadie, considerado que es uno), no es una comedia y mucho menos es ligera. A no ser que alguien pueda considerar divertido encadenar sin ton ni son argot mariquita de punta gorda y sin maldita gracia, o repetir sin venir a cuento culo, polla, mamada y pedo como si la edad mental de espectador y realizador no superara los siete añitos.
Comparar- como hace Carlos Boyero- esta cosa con cualquier película de Mariano Ozores, es insultar a Mariano Ozores, que dentro de sus limitaciones era único en su género y no pretendía ser un genio. Almodóvar se imita a sí mismo y lo hace cada vez peor.
¡Lamentable!
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2013
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como heterosexual me dieron arcadas en momentos de la película, estuve a punto de marcharme del cine, pero no lo pude hacer por que me quedaban palomitas y había pagado al señor almodovar 8 € por semejante vergüenza.

Si hubiese sido Gay me parecería bochornoso el espectáculo que dió este señor como director que vive anclado en los 80 y en la época de la droga. Vive de sus dos películas buenas que supuestamente ha creado.
Una De Rabas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buuf, inicio malo y fuera de lugar, ¿comedia? insulsa y gastada que quiere recordar algo que desafortunadamente ya no es. Que conste que sabía donde me metía pero le tocaba escoger a mi mujer.Por cierto el dos es por el maquillaje y la fotografía que por momentos fueron sublimes haciéndome pasar el mal trago de algo soez y descabezado que no acababa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
prosperus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow