Haz click aquí para copiar la URL

Exorcista - El comienzo

Terror Precuela de "El exorcista" (The Exorcist, 1973), de William Friedkin, que relata el primer encuentro del padre Lankester Marin (Stellan Skarsard) con el diablo, en África, durante la Segunda Guerra Mundial. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2005
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una floja cuarta entrega de la exitosa película "El exorcista". Es una pelícual que para subtitularse "el comienzo" no aporta nada nuevo a lo que ya había aportado sobre el primer exorcismo del padre Merrin la segunda entrega "El herje, exorcista II". Es una película que se aleja bastante de la primera entrega y que plantea preguntas como ¿pero el primer exorcismo del padre Merrin no había sido un niño y en África? Y luego evidentemente había que inventar cosas para poner algo de contenido como es la fatal pérdida de fe del protagonista o su enamoramiento con la enfermera. Las escenas más terroríficas como el ataque de los lobos o los cuervos devorando carroña se les nota demasiado su digitalidad, es decir, su creación a ordenador. En definitiva una película sin interés y a la que es imposible comparar con sus predecesoras.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2005
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una entretenida película, que ha pasado por todas las dificultades inimaginables para llegar hasta las salas comerciales.

Digna es de valorar la interpretación de Stellan Skarsgard. Pero lo que menos valoro es la banda sonora.

En medio de esta lluvia de malas críticas hacia esta precuela, quisiera romper una lanza a favor de Renny Harlin y la decisión de los productores de llamarle tras visionar el montaje de Paul Schrader.

Hoy he visionado la película de Paul Schrader y debo decir que la de Renny Harlin es mejor, tiene un guión mas trabajado, aunque si es verdad que se abusa un poco de sustos sanguinolentos.

A diferencia de la de Paul Schrader, la que vimos en los cines tiene una sorpresa final, en cambio en esta otra se ve un guión lineal y sin emoción, y el final es simple y raro y sin gancho.

En cuanto al trabajo de dirección, también apoyo a Renny Harlin, a pesar de que no me agrada su estilo, aquí se nota un buen trabajo, sobre todo en los planos de los líquidos cayendo.

Resumiendo, ni la película es tan mala ni Paul Schrader iba a ser tan bueno, este es el resultado que hay sobre la mesa. Juzguen ustedes mismos
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caer en el error de comparar cualquier película de exorcismo con el exorcista de Friedkin y Blair es limitarte a la hora de ver la película.
La cinta es buena, la trama está bastante bien y tiene momentos de buen cine. Eso sí, ni por asomo acojona lo que acojonaba la de Friedkin.
He visto tanto la versión prohibida como esta y aunque ya hace tiempo que la ví, recuerdo que es la prohibida la que más me gusta, pero tampoco con una diferencia excesiva.
Cierto es que a mi el cine de terror me gusta mucho y la verdad que el tema del demonio mola bastante, por lo que me suelen gustar todo este tipo de películas. Dicho esto, decir que no es, ni mucho menos, una mala película de miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2005
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier relación con la pelicula original es pura casualidad. La supuesta precuela no es más que una estratagema para engañar al público y llenar las salas. Y encima la película es mala independiéntemente considerada, el guiónista por lo visto desapareció y los actores junto con el director iban improvisando sobre la marcha, o al menos esa sensación produce.
Kon2webos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow