Haz click aquí para copiar la URL

Rambo: Last Blood

Acción. Thriller Después de haber vivido un infierno, John Rambo se retira a su rancho familiar, pero su descanso se ve interrumpido por la desaparición de su ahijada tras cruzar la frontera con México. El veterano de guerra emprende un peligroso viaje en su búsqueda, enfrentándose a uno de los carteles más despiadados de la zona. Así descubre que, tras la desaparición de la chica, hay oculta una red de trata de blancas. Con sed de venganza, deberá ... [+]
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de las aventuras del amigo John.
Esta vez tiene que salvar de las garras de una red de tratas de blancas a su ahijada, poniendo fin a su retiro dorado en el racho familiar
La premisa es diferente esta vez; la acción principal ocurre en México.
De villanos tenemos ración de orgullo patrio: Sergio Perez-Mencheta, que hace un papel sobrio y realista; Oscar Jaenada, algo exagerado y Paz Vega.
Resulta gracioso (y a veces cargante), escucharles con un acento mexicano exageradísimo.
Se ha tachado de película plana, casi de serie B.Cierto es que los dos primeros tercios de la película a veces se hacen lentos. Sin embargo, sirven para centrar la trama.
Una vez más un Rambo que sufre estrés postraumático, tiene que enfrentarse a sus miedos y luchar por lo que más quiere.
El último tercio de la película es brutal. De lo mejor que se ha hecho en el cine de acción últimamente. Sangre, vísceras y violencia.
Se agradece que Stallone ofrezca un cine sin censuras.
Epílogo a la altura del personaje.
Balboaceltico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero avisar al lector que esta no es una crítica al uso, no se tendrá en cuenta el contexto de la película, ni tampoco se aplicará un análisis frío y racional sobre guión, dirección o interpretación: sencillamente, esto es contar mi experiencia personal yendo al cine a ver la nueva de Rambo.

En mi bagaje como espectador de la saga están las dos primeras. La primera me parece un peliculón, la segunda una película muy entretenida, y por desgracia o por fortuna no he visto más, salvo esta última estrenada en cines hace poco. Al margen de Rambo, me gustan mucho las películas ochenteras, acción desmesurada y frases ingeniosas, teniendo a "Depredador" como una de mis películas favoritas.

Teniendo en cuenta todo esto, entré en el cine con el máximo entusiasmo de ver una nueva de Stallone (me conseidero más fan de Rocky que de Rambo), con un grupo de amigos que comparten mi entusiasmo por el cine ochentero, y (todo sea dicho) una clandestina botella de alcohol para compartir.

Sinceramente no sé si fue por el ambiente, por la botella, o por la propia película, pero la experiencia fue un disfrute. Leyendo otras críticas hablan de muchas cosas (la mayoría negativas), pero dónde otros vieron "más de lo mismo" o que "Stallone está viejo" yo vi una leyenda del cine, hacer esa leyenda aún más grande.

Rambo es igual de letal, o más, que a sus inicios. Hay violencia, sangre, explosiones, gente acribillada con brutalidad pese a estar claramente muertos hace rato. Es decir, es una maravilla.

Puede ser que si la cinta no se centrase tanto en el drama, hubiésemos recibido una película más compacta, con menos desvíos, y más ligera de ver. Sin embargo, hay que reconocer el mérito a Stallone de (en estos tiempos de estudios dictatoriales) haya gente dispuesta a correr riesgos creativos, y hacer lo que ellos quieran, sin presiones sesgadas.

Para terminar de contar mi experiencia, se puede sintetizar en una escena dónde la brutalidad se dispara a niveles desconocidos. Sin entrar en detalles, durante esa escena, un amigo y yo comentamos que era una barbaridad lo que estábamos viendo (sin valorar si era bueno o malo, sencillamente, brutal), al girarnos hacia otro amigo vimos su reacción: gesto con la mano indicando satisfacción, y una cara de felicidad plena y sincera, de esas que no se pueden comprar ni adulterar.

¿Parecía que era la última de la saga y puede que en realidad no lo sea? ¿Cuántos años tiene Stallone? ¿Estos es muy gore o dramático? La verdad, nada de eso importa. El mar es azul y Rambo es Rambo. Si vas a por setas, y no a por rolex, recomiendo encarecidamente ver Last Blood, mi experiencia personal fue una pasada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime de Aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la necesidad de la existencia de esta película. “John Rambo“ fue una genial despedida de la saga, dirigida por el propio Stallone, y que era un tributo puro a la trilogía original, con nuestro héroe de nuevo haciendo lo que mejor sabía hacer, para salvar a un montón de inocentes. Fue una peli tremenda, bien hecha y que daba un final bonito del “descanso del soldado“ que Rambo merecía.

Y 11 años después aparece esta película, donde nuestro envejecido protagonista en esta ocasión se tiene que enfrentar a un cartel de trata de blancas para salvar a su ahijada. Ni selva de por medio, ni una trama bien elaborada, salvo venganza contra venganza, con personajes absurdos, como el interpretado por Paz Vega, que sale un par de veces por que sí...

No me ha gustado, pero nada. Se cargan el buen final. La acción no está, ni lejanamente, al nivel de la anterior película. No entiendo por qué Stallone decidió participar en esto, pero, para mi gusto, esta peli sobra.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vas engañado al cine, ya que el grado de disfrute de esta saga o este tipo de films de este carismático "heroe"es de sobra conocido.

Han pasado ya muchos años del primer "acorralado" en la que se nos presentaba a John Rambo, un personaje creado por David Morrell, curtido, lleno de problemas y conflictos internos debido al regreso de la guerra de Vietnam y donde no era muy bien recibido en un pequeño pueblo por un sheriff con muy mal genio.

Después de casi 40 años nos encontramos a Rambo viviendo tranquilo y retirado en un rancho donde ayuda a rescatar excursionistas perdidos o con problemas, vive con una señora mexicana llamada María (Adriana Barraza), y su nieta, la joven Gabrielle (Ivette Monreal).  Crian caballos y pasean por las montañas de los alrededores, pero todo esta por cambiar cuando a Gabrielle se le ocurre ir a Mejico a buscar a su padre biologico, allí caerá en una red de trata de mujeres y Rambo tendrá que ir en su recate.

Con un rodaje casi completamente en las islas Canarias imitando a parajes mejicanos nos encontramos a los españoles Paz Vega, Sergio Peris Mencheta y Oscar Jaenada.

Sylvester Stallone Rambo interpreta al sexagenario veterano de guerra ya viejo y cansado, más reflexivo y olvidando un poco la maquina de matar que fue intenta evitar la violencia para solucionar el grave problema en el que se ve metido su ahijada, pero con buenas maneras no puede arreglar nada y tendrá que volver a matar sin ninguna piedad.

El director Adrian Grunberg (Vacaciones en el Infierno) pone el broche final a esta saga, a la que han intentado darle un nuevo giro al igual que hicieron con Rocky Balboa en "Creed" y aunque dejan una puerta abierta para que pueda continuar, la edad de Stallone y su acartonamiento debido a las operaciones de estética puede ser que concluyan las aventuras de este super soldado que  acabo con un batallón completo de tropas vietnamitas, derrotó a los rusos en Afganistán y aniquiló la máquina militar birmana.
Destino arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final todo resulta de los ojos con los que miran, de los complejos, los prejuicios y del estado de ánimo de cada persona.
Rambo last blood tenía unas críticas feroces que la destrozaban de una manera rabiosa y no le daban opción siquiera ni para ser serie B.
Yo contaré lo que vi:
Una historia sencilla, una actuación muy lograda de la joven, una ambientación buena, con muchos escenarios de Tenerife, algo por supuesto que me encantó y que me trae los mejores recuerdos. Un Stallone que ha repetido una vez más su "paquete básico" en películas de acción, pero con un toque más veterano.
Unos villanos mexicanos interpretados por españoles que no parece que les haya hecho mucha ilusión porque no son malos, sino malillos y un final que muchos consideran apoteósico y a mi me ha resultado poco original. Incluso me ha gustado más la hora inicial, oscura, sucia, triste, pero con buen ritmo.
Alguna escena concreta muy Stalloniana me ha parecido acojonante, cuando la veas sabrás a qué me refiero.
En definitiva, ¿podrían habérselo currado más? Sí, claro. ¿Podrían haber hecho una cagada? Pues también.
Vamos a dejarlo en un término medio y diremos que es una buena peli de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bakero1963
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow