Haz click aquí para copiar la URL

10,000 A.C.

Aventuras Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 39 >>
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
12 de marzo de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película todo carece de sentido, pero esto no tendría porqué ser impedimento para poder pasar un rato entretenido disfrutando de un gran paquete de palomitas. Sin embargo, tras ver el resultado de semejante despropósito llegas a sentir que las palomitas te las podías haber comido en tu casa visionando, calentito, algo más interesante en tu reproductor de dvd. Y es que, en esta "joyita" casi nada es salvable:
- La puesta en escena y la fotografía me dejó frío: Los paisajes no impresionan en absoluto, intuyéndose además presencia de "croma" en las escenas rodadas en primer plano, sobre todo al principio de la película, cuando los personajes aún no han iniciado su aventura.
- El físico de los personajes, el vestuario, el maquillaje, las rastas y sus dientes blancos hicieron que desde el primer momento me sintiera un tanto incómodo. Nunca consiguieron que tuviera la sensación de encontrarme 10.000 años atrás.
- La interpretación es muy pobre. No consigue que te emociones, ni que rías, ni que llores; no transmite nada.
- La digitalización de los animales no está conseguida. Es increíble que 15 años después de Parque Jurásico los efectos sean incluso peores. La falta de realismo del tigre es lamentable.
- El guión no es nada original. No hay nada que no hayamos visto antes.
- La música nunca adquiere protagonismo y nunca más volverás a recordarla.
- La mala dirección se deja ver con claridad en las escenas de acción: están pobremente realizadas por carecer de buenas coreografías, siendo dificilísimo ver algún impacto certero.
- El montaje es lo único que quizás pueda salvarse, ya que dota a la cinta de la fluidez precisa para conseguir que el espectador siga viéndola hasta el final.

En definitiva, esta película sólo es recomendable para aquellos a los que les basta con una sucesión dinámica de acontecimientos para divertirse en el cine. No será del agrado de aquél que crea que el cine es una expresión de arte.

10.000 es una mala película de aventuras. Es todo lo contrario a películas como El Último Mohicano o Apocalypto ( a la que "casualmente" se parece en gran parte del metraje). Éstas tienen los mismos ingredientes que la anterior, pero además aportan una gran banda sonora, una excepcional fotografía, interpretaciones creíbles, giros inesperados...y lo más importante: consiguen que te sientas parte de la historia; consiguen emocionar.

Aunque a mi parecer Idependence Day y El Día de Mañana son películas que consiguen entretener (único propósito de este director), Roland Emmerich no obtiene esta vez el mismo resultado con la misma fórmula.

Las palomitas deben ser tan sólo un complemento al espectáculo que vemos, no el único aliciente de una sesión de cine.
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia:

En una tribu de hace 12.000 años (supuestamente) aparece una niña de ojos azules (¿será la niña de Rajoy?) que por lo visto tiene poderes especiales o algo así (será el hecho de llevar lentillas, como que se notan un poco). Luego sale el que luego va a ser el prota, una especie de Bob Marley pero en plan metrosexual, con perilla y perfectamente depilado, y se enamora de la niña, como no! entonces es cuando sale una voz en off de alguien que habla en plan sioux, contándonos no sé que historia, sólo le faltaba hablar del rostro pálido, en fin... se calla el hombre ese, y aparece de nuevo el prota ahí cazando mamuts como quien caza mariposillas en el bosque, unos mamuts que por cierto eran como 10 veces más grandes que el rastafari ese (en realidad no medían más de 3 o 4 metros). El tío es tan bueno cazando mamuts que le cae uno de 10 toneladas encima de él y no se rompe ni una costilla, ¡que fenómeno!

Pero no todo iba a ser felicidad en el valle (menos mal, ya parecía la casa de la pradera eso). Aparecen unos tipejos muy malos montados a caballo (por lo visto en el paleolítico ya iban a caballo), los cuales curiosamente tienen un aire a iraquí bastante sospechoso (uno hasta tiene una barba a lo Bin Laden, para parecer más malote todavía) y después de cargarse todo el poblado se llevan a la chica de ojos azules, no sé aún muy bien para qué. Entonces el prota se da cuenta de que se han llevado a su chica y reúne a un grupo de 2 o 3 hombres para enfrentarse a ese ejército (después de sobrevivir al mamut, eso tenía que ser pan comido).

Y después de varios días andando (tras los cuales el prota rastafari seguía manteniendo ese apurado que ni con Gilette) de repente el glaciar se convierte en una selva tropical y aparecen una serie de pollos gigantes, que logran evitar sin problemas. Después como quien no quiere la cosa aparecen en un desierto donde se encuentra a unos masai que al ver que un tigre con colmillos (del tamaño de un dinosaurio casi) no le ataca (se acordaba de que le había salvado la vida antes) se quedan flipados y nombran al prota el elegido, en unos diálogos en los que parece que hayan hecho copy-paste de Matrix. Y no sólo eso, sino que se unen a él para acabar con esos moros malvados.

Llegan a un río donde aparecen unos barcos (¿?) y unos mamuts ¡en plano desierto! construyendo ¡las pirámides de Egipto! al lado de un palacio impecable, que parecía lavado con Mr Proper, donde tienen retenida a la chica de ojos azules, que a partir de ese momento sorprendentemente lleva rimmel, colos de ojos y labios pintados. Vamos, que estos del paleolítico tenían de todo! vamos si tenían de todo que hasta tienen mapas topográficos de Europa, compases, catalejos y hasta un telescopio!

El final ya sí que no lo cuento, véanlo con sus propios ojos... sólo diré que no sólo no desentona con el resto del filme, sino que lo supera en grado de frikismo. (sigo en los spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roscas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor que me devuelvan mi dinero!!! me siento realmente timado, yo he ido a ver una película de la prehistoria y me he encontrado con….con…no sé realmente que es esto, pero no doy crédito. La película en cuestión habla de una tribu de rastafaris salidos de alguna serie de adolescentes pijos, bien limpitos, depilados y musculosos que son raptados por persas para hacer pirámides con la ayuda de mamuts!!(increible pero cierto). Un esperpento fílmico que no hay por donde cogerlo. Totalmente aburrida, previsible, descerebrada, infantil, repelente, absurda, inexpresiva, ningun rigor historico…
Imperdonable los plagios a El señor de los anillos, Apocalypto y 300 entre otras.
Roland emmerich, te tengo en mi lista negra.
Si buscáis una película prehistórica os recomiendo "En busca del fuego" o incluso "El clan del oso cavernario" porque en 10.000 no encontrareis nada parecido en absoluto salvo Mamuts y dientes de sable lindos como gatitos.
MARDUK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién me mandaría, a mi ver el trailer de la película en la televisión y quedarme impactado y después llevarme un chasco de puta madre. Quién me mandaría, a mi gastarme 7 euros en esta película. Quién me mandaría a mi,ir al cine una aburrida tarde de verano con mi novia y mis colegas a verla el día del estreno. Quién me mandaría a mi, fijarme en una película absurda y absolutamente comercial creada por el mediocre director Roland Emmerich. Quién me mandaría, a mi pensar en esta película como real e histórica y en realidad sea de ciencia y ficción(la escena del ultimo sacrificio es rematadamente estúpida y ofensiva). Quién me mandaría a mi......
Rhom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya puse a Ridley Scott a parir en la crítica a Exodus, pero es que 10.000 me sobrepasa. La Historia ha sido VIOLADA:

En el 10.000 a. C. los mamuts construyen pirámides, en Egipto hay una civilización de monjes tibetanos con uñas de reina imperial china y los humanos, o bien se desplazan a la velocidad del sonido o bien son inmortales y siguen con la misma cara después de atravesar los Alpes, ir hasta el centro de África y luego subir hasta Egipto. Todo esto mientras transcurren los siglos, para que de tiempo a que unos seres del año 10.000 conozcan cosas que NUNCA EXISTIERON en esa época como (música de ascensor):

- los metales
- el sedentarismo
- la navegación
- la astronomía
- los aparatos de medición del siglo XVII
- los avestruces...velociraptores?
- las PUÑETERAS pirámides
- el MAÍZ????

Por qué una tribu de masais les regala semillas de maíz a una tribu del norte de Europa en el año 10.000? Pero si los europeos lo importaron de América!!


ME ENCANTA ESTA PELÍCULA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ro_Sauron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow